Ultima Guia de los sitios de buceo de Tahiti

by spotmydive


Tahití es la isla principal de la Polinesia Francesa y es la única que tiene un aeropuerto internacional. Por lo tanto, es un paso obligatorio de cualquier viaje de buceo a la Polinesia Francesa. La isla posee números centros de buceo de calidad, además una amplia variedad alojamiento.

La isla también cuenta con numerosos sitios de buceo, algunos de los cuales son conocidos en todo el mundo. Aunque la mayoría de los buzos con PADI Advanced open Water buceran en lo Tuamotu, nivel PADI Open Water o principiantes encontrarán sitios maravillosos. Es necesario tener en cuenta que la visibilidad en la Polinesia es extraordinaria es posible bucear 9 m más de profundidad en comparación con el resto del mundo con certificación de buceo equivalente.

¿Qué ver al bucear en Tahití?

En los sitios de buceo de Tahití, es posible bucear con tiburones de Arrecife, de aleta negra y blanca, tiburones grises, tiburones limón, rayas águila y rayas leopardo, grandes ballestas titanes, anguilas morenas, peces Napoleón, tortugas, delfines e incluso ballenas jorobada de agosto a noviembre.

Los mejores sitios de buceo en Tahití

La Faille d’Arue

  • Tipo de inmersión: océano
  • Profundidad en anclaje: 15 metros
  • Profundidad máxima: 60 metros

Este es uno de los mejores sitios de buceo en Tahití. La falla de Arue es una meseta de coral maravillosa que domina un acantilado submarino impresionante. Aunque el sitio tiene gran profundidad, la hermosa caída comienza a alrededor de 5 m, por lo que los buzos de cualquier nivel pueden disfrutar de este lugar.

La maravillosa cueva de Arue, ubicada alrededor de los 28 y 33 metros no ofrece acceso a buzos con nivel Open Water Diver. El sitio de buceo Gorgones d’Arue se encuentra junto a la costa del Club de Yates de Tahití. Es especialmente conocido por sus maravillosas gorgonias naranjas y corales blancos que se amontonan en el largo muro.

La Vallée Blanche

  • Profundidad en anclaje: 15 metros
  • Profundidad máxima: 60 metros

La Vallée Blanche es un sitio de buceo a la deriva ubicado en el extremo de la laguna Faa’a. Es conocido específicamente por su fauna submarina y a menudo se le considera como el mejor sitio de buceo en Tahití. Por cierto, podrá observar tiburones de arrecife, de aleta negra y blanca, además de una gran cantidad de jurel plateado, pejepuercos enormes y la mayoría de los peces comunes de la Polinesia.

También hay que tener en cuenta que a 35 metros de profundidad, es posible bucear con tiburones grises y tiburones limón. Algunos incluso han buceado con tiburones tigre. Además, algunos buzos afortunados han buceado con ballenas en el sitio de La Vallée Blanche de agosto a octubre. Si no me cree, le invito a ver el video a continuación desde el segundo minuto.

La Zélée

  • Tipo de inmersión : océano
  • Profundidad en anclaje: 10 metros
  • Profundidad máxima: 60 metros

La Zélée es un antiguo naufragio hundido en 1916 que yace entre 10 y 20 metros del fondo. Aunque está en ruinas y muy afectado por el paso del tiempo y las corrientes, se ha instalado una fauna de arrecife local en el lugar. También es posible observar un gran número de corales negros y pelágicos. 25 metros hacia abajo, el color de los corales se va degradando hasta un hermoso rosa pálido.

El acuario de Tahití

  • Tipo de inmersión: laguna
  • Profundidad en anclaje: 2 metros
  • Profundidad máxima: 12 metros

Este sitio es sin duda el más adaptado para probar el buceo Tahití. Es de hecho un gran círculo de coral que yace sobre la arena. Miles de peces tropicales, acostumbrados a ver a los buzos, vienen a nadar con ellos. Otro punto realmente interesante del sitio, tres naufragios para bucear a una profundidad superficial cubren el fondo marino. Es el naufragio de un Cessna antiguo y dos barcos pequeños.

Podrá observar este maravilloso sitio de buceo y el naufragio Cessna en el video a continuación.

Papa Whisky

  • Tipo de inmersión: océano
  • Profundidad en anclaje: 25 metros
  • Profundidad máxima: 50 metros

“Papa whiskey” es el nombre de una isla artificial que se puede divisar con facilidad desde la superficie, y que también se ubica en el eje del aeropuerto. Este anfiteatro enorme de alrededor de 75 metros de largo, solo cuenta con acceso para buzos con nivel Open Water avanzado debido a su profundidad. Fue creado por el colapso de una sección considerable de la meseta. Una vez dentro de este semicírculo de gran tamaño, las corrientes son muy débiles o inexistentes. Dentro, los efectos de la corriente son mucho meno evidentes y la visibilidad es excelente. En este sitio, es posible realizar dos inmersiones por separado.

La primera, en el extremo sur, consiste de estructuras geográficas maravillosas cubiertas de gorgonias amarillas. La segunda, hacia el norte, es rica en gorgonias y habitan en el peces violeta además de un atún enorme. A unos 55 o 60 metros, la pendiente se vuelve más escarpada y se convierte en un muro vertical habitado por gorgonias incluso más grandes.

La Source

  • Tipo de inmersión: océano
  • Profundidad en anclaje: 15 metros
  • Profundidad máxima: 30 metros

Este sitio de buceo le debe su nombre a la fuente de agua dulce que se diluye en el mar a solo 5 metros de profundidad. A ambos lados de esta fuente, es posible explorar valles enormes, paralelos a la costa y alrededor de 25 o 30 metros de profundidad. Estos últimos albergan muchos peces y la fauna es muy abundante. Es posible bucear con tiburones de arrecife, tortugas, napoleones e incluso rayas águila.

Temaruata

  • Tipo de inmersión: océano
  • Profundidad en anclaje: 22 metros
  • Profundidad máxima: 30 metros

Este sitio, ubicado frente a Temaruata, es extremadamente hermoso y especialmente adecuado para bucear con tiburones de arrecife, ya que se los puede alimentar con facilidad en el lugar. Además, la vista es excepcional y los corales de colores vivos que rodean el sitio lo maravillarán, mientras las anguilas morenas, barracudas y una multitud de peces tropicales nadan junto a usted.

Spotmydive no aprueba el shark feeding y alimentación de los tiburones y deja a juicio de los centros de buceo en Tahití , como profesionales en la industria del buceo, el impacto de esta práctica en la flora y fauna local.

Les Gorgones

  • Tipo de inmersión: océano
  • Profundidad en anclaje: 10 metros
  • Profundidad máxima: 60 metros

Este maravilloso sitio se ubica en el paso al nivel de Paea. El sitio es especialmente profundo y solo brinda acceso a buzos con experiencia. Toma su nombre de un fantástico techo cubierto de hermosas gorgonias. También es posible observar a los tiburones de arrecife moverse entre las grietas.

Les Epaves

  • Tipo de inmersión: laguna
  • Profundidad en anclaje: 6 metros

Le site aux murènes, el sitio de las morenas

  • Tipo de inmersión: océano
  • Profundidad en anclaje: 20 metros
  • Profundidad máxima: 45 metros

Este sitio de buceo es una enorme meseta de coral cubierta de asperezas rocosas y cañones de todas las formas. Hay anguilas morenas, de ahí su nombre, además de tortugas, tiburones incluyendo de arrecife, de aleta negra y blanca.

  • Tipo de inmersión: océano
  • Profundidad en anclaje: 15 metros
  • Profundidad máxima: 40 metros

Este sitio de buceo maravilloso es una gran tumba submarina cubierta de enormes corales azules. Este spot de buceo le debe su nombre a la familia de las tortugas, por lo general compuesta de 4 o 5 individuos, son particularmente amables con los buzos quienes viven en el lugar.

¿Conoces otros lugares de buceo en Tahití que deberían aparecer en la lista? No dudes en compartir con la comunidad y comentar en nuestro artículo. Gracias.