La última guía de los mejores sitios de buceo del mundo

by spotmydive


Navigacion rapida

– Mejores spots de Europa

– Mejores sitios de Asia

– Mejores lugares para bucear de Africa

– Mejores spots para bucear de Oceania

– Mejores sitios para bucear de America

– Mejores spots de los Caribes

El mundo es enorme y hay demasiados sitios de buceo para descubrir. Bucear le permite a las personas descubrir un mundo muy distinto al nuestro, y también bellezas sumergidas y vida marina en abundancia. Este universo, tan especial y diverso… Es difícil encontrar una guía completa de los mejores sitios de buceo, ya que es un tema subjetivo y cada punto de vista es diferente. Pero aún así, vamos a intentar viajar juntos para encontrar los mejores sitios de buceo del mundo.

Los mejores sitios de buceo en Europa

A pesar de ser menos famosos que Indonesia, las Maldivas o Tailandia, Europa no tiene nada que envidiar, ya que ofrece algunos de los mejores sitios de buceo del mundo. ¿Qué lo hace tan especial? Quizás sus diversos arrecifes y relieves, su fauna extraordinaria o los miles de naufragios que yacen en el fondo marino. Si tiene intención de viajar para conocer los mejores sitios de buceo de Europa, lea a continuación.

Escocia

Todos hemos oído acerca del cementerio submarino de Scapa Flow, donde los numerosos barcos de guerra alemanes que datan de la Primera Guerra mundial forman un patio de juegos gigante para los buzos de todo el mundo. A pesar de la falta de visibilidad y las frías temperaturas del agua, bucear en escocia en este sitio ofrece un espectáculo único, ya que es uno de los pocos sitios donde es posible ver tantos naufragios de gran tamaño en aguas poco profundas. Los más famosos son: Blockship Tabarka, SMS Markgraf…

España

Gibraltar territorio que pertenece al Reino Unido se encuentra en el cruce del Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, un lugar donde los naufragios son comunes. Es posible observar algunos de los restos más hermosos del mundo: SS Excellent, Área de conservación Camp Bay, 482M… En las Islas Canarias, los buzos también podrán encontrar muchos de los mejores sitios de buceo europeos. ¿Por qué? Por sus aguas cristalinas, las rocas volcánicas, su vida marina abundante que incluye tiburones, rayas, anguilas, pulpos pequeños y tortugas. Buceo en Lanzarote y descubre los mejores sitios de buceo como: Richies Place, La burrera, Las canas. También hay que mencionar las islas Baleares y Costa del sol.

Francia

Los amantes del buceo disfrutarán de su tiempo en Francia, ya que el país cuenta con numerosos sitios de buceo extraordinarios repartidos en todo el territorio. Las Islas Glenan en Finisterre, al oeste de Francia y el buceo en Bretana, atraen a muchos buzos que visitan la zona para observar las aguas verde jade o turquesa, que hacen que el lugar se vea como un paraíso tropical. Las variadas rocas gigantes sirven de refugio para una amplia gama de especies de crustáceos, abadejos y congrios que se esconden entre los huecos y algas marinas. Los principales naufragios incluyen; el Pietro Orseolo, un monstruo silencioso que mide 140 metros de largo. En el puerto de Brest, yacen los restos del Dellec y el Émile Allaard.

Otro lugar que los buzos no deben perderse es Normandía, para disfrutar de los naufragios. La mayoría de los restos se han hundido luego de colapsar contra plataformas, y los otros son vestigios de la Operación Neptuno. Por ejemplo, el Empire Broadsword, l’USS Meredith III, Fort Norfolk y el Courbet. El sur de Francia es el área francesa favorita de los buzos. La Riviera Francesa y en particular el departamento de Var es el sepulcro de numerosos barcos como el Donator, el Rubis o el Sagona.

Córcega es una isla maravillosa para bucear. Al sur, el Golfo de Porto es de interés para los buzos que buscan arrecifes excepcionales. Los acantilados pórfidos rojos que terminan directamente en el mar ofrecen un paisaje maravilloso. Esta pieza de arte aún está presente bajo el mar, y se puede ver desde los sitios de buceo de Punta Mucchilina y Capo Rosso. Por último, las islas Lavezzi también permiten ver elementos de gran belleza para la fotografía submarina gracias al fondo rocoso, habitado por familias de meros en vacaciones. Podemos afirmar que Mérouville es el mejor sitio de buceo de Córcega.

Irlanda

Kilkee es una pequeña ciudad costera en el Condado de Clare, famoso por tener los mejores sitios de buceo en Irlanda. Los buzos visitan el área para admirar la topografía de cuarzo, la flora y fauna conformada por caballas y otros invertebrados. El sitio más famoso es Diamond Rocks. Algunos afortunados también han visto algunos tiburones peregrinos en el área.

Islandia

El Lago Þingvallavatn es conocido mundialmente por su sitio de buceo Silfra, considerado por algunos buzos como el mejor sitio de buceo en el mundo. Las razones se deben a que es el único lugar en el mundo donde es posible bucear entre dos placas continentales, y cuenta con la mejor visibilidad más de 300 metros.

Malta

El buceo en Malta es un destino popular para los buzos que buscan aguas cálidas durante el verano. El país ofrece diversos increibles sitios de buceo que varían de maravillas naturales a todo tipo de naufragios. El agujero azul de Gozo es famoso por ser uno de los mejores sitios de buceo de Europa. Muy distinto de los agujeros azules de Dahab y Belice, Gozo es un lugar increíble. Posee una pared vertical de 60 metros de profundidad, numerosas cuevas rocosas y aguas de un color azul profundo. También hay otros sitios de buceo extraordinarios, como el naufragio Rozi, el Um el Faroud, el P29 o el Karwella.

Noruega

Para quienes disfrutan de los grandes espacios verdes y vacíos, Noruega, y en particular Lofoten, maravilla a los buzos que tienen la oportunidad de visitar la zona. En esta agua, ricas en nutrientes, las corrientes cálidas y frías que vienen del Atlántico Norte aseguran el buen desarrollo de la vegetación submarina como las enormes algas marinas. La visibilidad es buena en el área hasta los 20 metros de profundidad en óptimas condiciones, y la temperatura del agua puede llegar hasta los 15° C. Los más afortunados incluso podrá bucear con las orcas que habitan allí.

Otros de los mejores destinos de buceo en Europa

Es bastante difícil enumerar todos los buenos lugares para bucear en Europa. Sin embargo, intentaremos mencionar aquellos que no debe perderse. En Grecia, tiene que explorar el entorno submarino de la Isla de Quíos. Si buceas en Italia, podrá encontrar el mejor sitio de buceo en el mar Mediterráneo, Black Pearl o Secca Della Colombara, ubicado en las cercanías de la Isla de Ustica. Hay otros famosos barcos hundidos en Italia: KT12, Entella, Isonzo. En Madeira, Portugal, las aguas son cálidas y cristalinas, y los buzos de todo el mundo visitan la zona para observar meros gigantes, Carangidaes, barracudas y rayas, especialmente en Canico Baixa. Las Azores es uno de los pocos lugares en el mundo donde podrá nadar con el pez más rápido, el tiburón azul Al final del verano, estos tiburones se acercan al archipiélago, en el curso de su migración a través del Océano Atlántico. ¿Si imagina flotar en esta agua profundas con uno de estos depredadores nadando justo al lado suyo? Eche un vistazo y practique el buceo en Korcula o Fortunal, Croacia, Grecia o visite Chipre, o…. Hay tantos, demasiados sitios de buceo en Europa que vale la pena explorar…

La mejor zona de buceo en Asia

Los sitios de buceo más hermosos del mundo probablemente se encuentran en Asia, ya que el continente cuenta con miles de islas, arrecifes de coral protegidos, especies endémicas y especies de pelágicos…

Indonesia

Este país es el archipiélago más grande del mundo, conformado por 17.508 islas. Resulta evidente, dada la enormidad de su costa, que el buceo en indonesia presenta un verdadero paraíso para los buzos. En esta agua se pueden encontrar algunos de los mejores sitios de buceo del mundo. Vamos a comenzar con lo que de hecho es lo mejor de Indonesia: Rajat Ampat, Cape Kri, Komodo, Castle Rock, Canibal Rock, Batu Bolong y Bunaken Island. Bali es el nuevo lugar de moda, la tendencia entre los buzos y hay muchas razones que explican esto: las inmersiones son fabulosas, los lugares son económicos, el agua es cristalina, la arena negra es mágica y hay altas probabilidades de observar pelágicos. Los mejores sitios de buceo en Bali son: el naufragio USAT Liberty, calificado entre los 10 principales del mundo, Crystal Bay, Manta Point, Gili Selang y Secret Bay. Las islas que se encuentran al norte de Sumatra no son tan conocidas, como la isla Pulau Weh… Un gran error, ya que algunas de las inmersiones en el área simplemente son maravillosas, especialmente durante las migraciones de pelágicos rayas águila, manta raya, tiburones, ballenas y orcas. Definitivamente debe visitar el Shark Plateau, el Canyon o los restos del Sophie Rickmers.

Malasia

Bucear en Malasia se divide en dos partes: Malasia Peninsular, donde podemos encontrar el parque nacional de las islas Perhentian, famoso por su gran cantidad de tortugas y Malasia Oriental, cuyo sitio Barracuda Point situado en el parque natural Sipadan se ha descrito a menudo como el mejor sitio de buceo del mundo. La entrada al lugar está regulada, y solo aquellos afortunados que pueden costear esta experiencia tendrán permitido sumergirse en esta agua cristalinas llenas de pelágicos. Los sitios de buceo South Point y Layang Layang también son maravillosos.

Maldivas

La pratica del buceo en Maldivas se ha popularizado bastante gracias a que sus arrecifes están protegidos, y constituyen el hábitat de variadas especies de peces tropicales y pelágicos como águilas raya, peces Napoleón, manta rayas, tiburones ballena muy poco comunes o tiburones cabeza de martillo. La gente cree, correcta o incorrectamente que las Maldivas son la cuna de los mejores sitios de buceo del mundo. Si visita malasia, le recomendamos que bucee en Maaya Thila, Atolón Ari Sur.

Filipinas

Filipinas probablemente no tiene los mejores sitios del mundo, pero aún así, los fondos submarinos y la fauna de colores vivos son maravillosos. El parque Nacional de Tubbataha, Palawan es una zona de buceo protegida ubicada a 10 horas de la primera ciudad. Sólo es posible llegar al lugar en bote. La vida submarina en la zona es abundante, llena de pelágicos y especies macro. Cerca de Puerto Galera en Mindoro Oriental, tendrá la posibilidad de bucear en dos sitios increíbles: Sabang Bay, ideal para los amantes de la fotografía macro y The Canyons. En el famoso Santuario submarino de Apo, Arrecife de Apo, es posible observar tiburones de arrecife, tortugas, rayas del diablo gigantes, manta rayas o barracudas, por supuesto si es lo suficientemente afortunado. En Boracay, Yapak 2 y Crocodile Island se encuentran los mejores en dos sitios del área. El primero le otorga la posibilidad de observar tiburones, atunes y rayas, mientras que el segundo es un muro vertical en el cual puede encontrar arrecifes fantásticos. Filipinas ofrece variados sitios de buceo estupendos como Taiei Maru Wreck en Coron, Monad Shoal en Malapascua, uno de los pocos sitios hola posibilidad de ver. O incluso Verde Island, acantilado submarino…

Tailandia

Posiblemente es el destino más turístico para bucear en el mundo. Para bucear en Tailandia hay dos partes distintas: el golfo de Tailandia y el mar de Andamán. Lo mejor es mencionar lo antes posible que la mayoría de los mejores sitios de buceo en Tailandia se ubican en la segunda. En las islas Similan, Richelieu Rock definitivamente es el mejor sitio de buceo en Tailandia. Elephant Head Rock y Koh Tachai conforman el odio. Lejos de las costas de Koh Lanta, Hin Daeng y Hin Muang, hay altas posibilidades de realizar inmersiones fantásticas sobre enormes pináculos, donde es posible ver manta rayas y tiburones ballena. Por último al sur de la isla Koh Lipe, Stonehenge y 8 Mile Rocks también serán del gusto de los buzos.

Sri Lanka

Por último, si tienes la oportunidad de viajar y bucear en Sri Lanka, no dude en visitar los restos del primer portaaviones del mundo: el HMS Hermes, hundido por la aviación japonesa en el año 1942 y el pecio British Sergeant.

Los destinos más hermosos para bucear en África

Siempre se menciona a cuatros países africanos al hablar de los mejores sitios de buceo en el mundo: Egipto, Sudáfrica, Sudan y Tanzania.

Sudáfrica

El parque nacional KwaZulu Natal reúne los mejores lugares para bucear en Sudáfrica. Esta reserva es un paraíso para los cursos, Ya que podrán explorar un arrecife de 7 km, con acceso solamente en balsa de goma. La gran cantidad de delfines, tortugas, tiburones tigres y tiburones martillo maravillará a los amantes del adrenalina, Por ejemplo en Raggie Cave o Shark Alley. Sardine Run es el mejor sitio de buceo si lo que quiere es ver de enormes cardúmenes de sardina que se reúnen en el sitio cada año durante su migración. Éstas a menudo son atacadas por peces espada, delfines y otra sabes marinas. Puede continuar con su viaje visitando los sitios de Uniforms, Antons y Hotspot en Sodwana Bay, ya que todos ofrecen distintas experiencias pelágicos, corales, luces, colores. Hay otro monstruo que acecha en esta agua: el majestuoso tiburón blanco. En Mossel Bay, el sitio de buceo Storms River Mouth le permite enfrentarlo. Cubierto por una jaula de acero reforzado, podrá asistir a una comida de un gran tiburón blanco. Por último, recientemente otra criatura se volvió famosa, el celacanto, gracias al buzo francés Laurent Ballesta. Algunos centros ofrecen bucear con esta especie. Es necesario mencionar que este pez vive a más de 100 metros de profundidad…

Egipto

Para bucear en Egipto, hay dos grandes partes distintas: Al norte del mar Rojo, puede encontrar ciudades muy turísticas: Hurghada, Sharm El Sheik y Dahab.
En barco, hay acceso a una amplia variedad de inmersiones. El naufragio más hermoso del mundo probablemente se encuentra aquí y es nada más que el naufragio de Thistlegorm. No muy lejos de ahí, los sitios de buceo de Ras Mohammed, Shark and Yolanda Reef, Jackson Reef y Straits of Tiran ofrecen paredes submarinas maravillosas sobre cientos de metros y un coral maravilloso. En Dahab, el Blue Hole sin duda es el sitio de buceo más famoso del mundo. Marsa Alam es una especie de punto de embarque para los numerosos cruceros que navegan por el sur del Mar Rojo. Los mejores sitios del área son el arrecife de Elphinstone, Big Brother y Daedalus donde es posible encontrar manta rayas, tiburones cabeza de martillo, atunes u otros caránguidos. Algunos sitios de buceo son simplemente maravillosos, como Abu Dabbad, que otorga la posibilidad de nadar con un dugón, o el Dolphins House Reef, con delfines.

Sudán

Si quieres bucear en Sudán, ya sabes que no es verdaderamente un destino turístico, en su mayoría debido a su inestabilidad política. Sin embargo, este país posee todo para atraer a los buzos más exigentes: arrecifes maravillosos, coloridos y protegidos, alta presencia de tiburones, sitios de buceo que no están llenos de gente, arrecifes hermosos y fantásticos cardúmenes. El naufragio Umbria es uno de los más hermosos del mundo y uno de los tesoros reales de Sudán. Este barco de abastecimiento de guerra italiano fue construido en Hamburgo el año 1912 y se hundió en 1940 saboteado por marineros italianos, que buscaban prevenir que cayera en manos de las tropas británicas. Precontinent Cousteau es para muchos buzos apasionados el sitio más simbólico y también el más extraño jamás presenciado. Cousteau y sus hombres intentaron vivir dormir, comer, trabajar… allí, en compartimientos submarinos, por períodos que iban de días a meses. También hay otras inmersiones espectaculares en Sudán, como Sha’ab Rumi South, Angarosh, el arrecife Sanganeb, y el naufragio Toyota.

Tanzania

El Archipiélago de Zanzíbar es uno de los destinos tropicales más paradisíacos y fascinantes, el que también se ha convertido en un área de juegos privilegiada para los buzos que visitan desde todas partes del mundo. Esta isla cuenta con algunos de los mejores sitios de buceo del mundo si desea ver ballenas y cachalotes en septiembre y octubre y manta rayas y tiburones ballena de diciembre a abril. En el atolón de Mnemba, el sitio de buceo Wattabomi permite bucear en aguas cristalinas y hermosos paisajes donde es posible encontrar tortugas y tiburones de arrecife. Leven Bank es el mejor sitio de buceo en Tanzania, ¡también el mejor sitio para los aventureros! Con maravillosas paredes submarinas y una visibilidad excelente, es el mejor lugar para encontrarse con tiburones cabeza de martillo, tiburones de arrecife, meros gigantes y anguilas morenas enormes. También puede explorar los sitios de Fundu Gap South, Manta Point y Kokoto Caves.

Los mejores lugares para bucear en Oceanía

Australia

Australia ofrece algunos de los mejores sitios de buceo del mundo gracias a su increíble y enorme Gran Barrera de Coral, en Queensland. Mide 2000 kilómetros de largo, es el arrecife de coral más grande del mundo y posee, gracias a su increíble biodiversidad, uno de los ecosistemas más abundantes. En el lugar, encontrará numerosas especies endémicas. Solo debe subir a bordo en Cairns o Port Douglas para llegar a los mejores sitios de buceo de Australia e incluso navegar por un día o una semana. ¿Cuál es plan? Bueno, es posible observar tortugas marinas, manta rayas, ballenas, delfines, tiburones de arrecife, tiburones tigre, tiburones martillo en North Horn o incluso meros gigantes en Cod Hole. Hacia el sur, Townsville es conocido como uno de los mejores sitios de buceo en el mundo gracias al naufragio Yongala. En el sur, a 7 horas de vuelo de distancia, el naufragio HMAS Brisbane también vale la pena. Por último, al sur de Brisbane, Fish Rock Cave es el mejor sitio de buceo en cueva de Australia. También está el arrecife Ningaloo, menos famoso que la Gran Barrera, pero ofrece una experiencia submarina increíble. De hecho, podrá bucear con tiburones ballena y manta rayas, como en Navy Pier, un lugar con una biodiversidad maravillosa. Hay otros sitios de buceo maravillosos repartidos por el territorio: el naufragio HMAS Swan wreck en Dunsborough, el muro Perpendicular de la isla Christmas y Cocklebiddy Cave al sur del país.

Hawaii

Conformado por 137 islas, Hawaii es uno de los 50 estados de los Estados Unidos. Este estado posee el área submarina protegida más grande, la que se extiende sobre 36 millones de hectáreas y contiene más de 7.000 especies submarinas incluyendo un 25% de especies endémicas. En este santuario marino, es posible encontrar el naufragio YO-257, un buque de abastecimiento utilizado durante la Segunda Guerra Mundial que se hundió para servir como arrecife artificial. Algunos otros naufragios históricos, como los del ataque de Pearl Harbor yacen en el fondo de las aguas hawaianas pero son inaccesibles. Los sitios The Manta Ray Night Dive, Molokini Crater Wall y Kailua Kona son los más famosos entre los buzos y algunos se consideran como los mejores sitios de buceo en el mundo.

Micronesia

Este archipiélago del Océano Pacífico es conocido mundialmente por albergar los sitios de buceo más hermosos del mundo, especialmente en las cercanías de naufragios enormes y enormes. Las Islas Truk constituyen el cementerio acuático de naufragios más grande del mundo. Cada año, Fujikawa Maru y San Francisco Maru son clasificados entre los mejores naufragios en distintas encuestas vía Internet. Sin embargo, no es justo restringir Micronesia a sus naufragios, no olvidemos los sitios de buceo Canal Ulong Channel y Blue Corner Wall son ideales para los amantes de los tiburones.

Nueva Zelanda

No tan famoso como Australia, Nueva Zelanda posee algunos tesoros submarinos. Gracias a la variedad de corrientes submarinas en la zona, las aguas tropicales son santuario para numerosas especies de peces, corales, esponjas, gorgonias y otras algas marinas. Los mejores sitios de buceo de nueva Zelanda son: Poor Knights, u sitio descrito como un paraíso submarino según Jacques Cousteau, donde se han registrado 125 especies diferentes. Middle Arch, un conjunto de cuevas y cavidades, además de Cavers. Por último, White Island ofrece la posibilidad de bucear en las cercanías de un volcán activo, observar una emanación de gas desde bajo del agua y también admirar las rocas escarpadas.

Polinesia Francesa

El buceo en Polinesia es increible. El paso de Tiputa posiblemente sea el mejor sitio de buceo del mundo gracias a la alta presencia de tiburones. Cientos e incluso miles de tiburones visitan este lugar, y constituye un atractivo clave. Además, podrá admirar la fauna de Tuamotu, especialmente los tiburones martillo y los delfines, muy curiosos cuando los buzos se acercan a ellos. Tambuén está el paso sur de Fakarava, un muro de tiburones y Tikehau.

También hay otros sitios que los buzos exigentes aprecian. En Papúa Nueva Guinea, el naufragio del avión Blackjack B17, un popular bombardero que se hundió en la Segunda Guerra Mundial. Otro naufragio maravilloso yace al fondo en Vanuatu, el buque estadounidense USS Coolidge. Este barco colisionó con minas que tenían la función de proteger, después de recibir información poco clara al momento de ingresar a la base estadounidense de Espiritu Santo. Uno de los últimos lugares que no debe perderse es el naufragio del acorazado japonés Nagato, ubicado a 40 metros de profundidad en las Islas Marshall. Por último, definitivamente debe bucear en Grand Central Station, in las Islas Salomón.

Los mejores lugares para bucear en América

Para muchos buzos avanzados, los mejores sitios de buceo se ubican en Centroamérica. De hecho, Costa Rica y Ecuador ofrecen inmersiones excepcionales y experiencias submarinas inolvidables.

Costa Rica

El buceo en Costa Rica quedara como una experiencia inolvidable. Isla del Coco es un Patrimonio de la Humanidad, y parque nacional protegido. Esta isla también es famosa por ser el escondite de tesoros que los piratas solían robar a los españoles. Es por eso que se conoce como la «Isla del Tesoro». Es posible encontrar otros tesoros en el área, pero bajo el agua, lo que atrae a cada vez más buzos de todo el mundo Algunos buzos consideran que es el mejor sitio de buceo en el mundo. Por cierto, los amantes de las especies grandes podrán admirar delfines, orcas y ballenas. Descubierto por el comandante Cousteau, el sitio de buceo Bajo Alcyone es famoso por sus muros de tiburones martillo que aparecen uno tras otro. Hay otras especies que visitan a menudo esta zona, como el tiburón de puntas plateadas, tiburón punta negra, el tiburón sedoso, el tiburón tigre e incluso el tiburón guitarra. Los siguen una gran cantidad de otras especies de rayas, como las rayas del diablo, manta rayas y rayas águila, que giran a su alrededor buscando por donde colarse. El sitio de buceo Dirty Rock es un sitio de alta categoría.

Ecuador

Bucear en Ecuador y sobre todo en el Parque Nacional Galápagos, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la humanidad, como una reserva para la biósfera local. Cada año, 173.000 turistas visitan el parque, y es posible acceder a 70 sitios de buceo durante todo el año. El mejor sitio de buceo del mundo, o al menos en Galápagos, incuestionablemente es Isla Darwin, un lugar único donde podrá admirar increíbles cardúmenes de tiburones martillo, manta rayas, rayas águila, tiburones de arrecife y a veces tiburones ballena es muy común encontrarse con 4 o 5 de ello en una inmersión. El pez más del mundo suele utilizar los pináculos como sitio durante su viaje de migración. También podrá ver muchas tortugas, raya marborada eléctrica, focas, barracudas y jureles gigantes. Gordon Rocks e Isla Wolf también deben estar en su agenda para continuar explorando el mar con tiburones martillo.

Estados Unidos

Parece justo encontrar algunos de los mejores sitios de buceo en un país tan grande. Pero de hecho, Estados Unidos cuenta principalmente con solo 3 naufragios de clase mundial. El naufragio Spiegel Grove, ubicado en Florida, le debe su nombre al 19vo presidente estadounidense. El gobierno de Florida lo hundió en el año 2001 para servir como arrecife artificial y atractivo turístico, Habitan allí numerosos meros, al igual que otros cardúmenes. Otro naufragio en florida es el portaaviones USS Oriskany. Mide 275 metros de largo y conforma el arrecife artificial más grande del mundo. Cerca del naufragio, es posible observar grandes especies de pelágicos grandes como tiburones y delfines. Por último, el último naufragio importante se encuentra en Carolina del Norte. Es un submarino alemán llamado U-352, hundido en 1942 por el ejercito estadounidense mar adentro en Cabo Hatteras y redescubierto en el año 1974. A 33 metros de profundidad en el fondo arenoso, este sitio de buceo es ideal para los aficionados a la historia y los naufragios.

México

Los cenotes probablemente son unos de los mejores lugares para practicar buceo en cueva. Esta red natural de pozos alcanza docenas de kilómetros de largo y es ideal para buzos con experiencia. Sistema Dos Ojos es el mejor lugar para bucear en Mexico para principiantes, además de playa del Carmen. Esta red de cuevas se extiende sobre los 82 kilómetros, con 28 entradas conocidas. La visibilidad en la zona es estupenda y la temperatura del agua alcanza los 25°C. En otro orden de cosas, el sitio de buceo Manchones Reef es el museo submarino más grande del mundo. Ciento de estatuas del famoso escultor Jason de Caires han sido sumergidas entre 3 y 6 metros de profundidad para ofrecer una experiencia cultural única.

América posee numerosos otros sitios de buceo que son parte de los mejores del mundo: One Thousand Steps y el naufragio Hilma Hooker en Bonaire, Bianca C, un naufragio maravilloso que se encuentra en Grenada, el maravilloso Agujero Azul de Belice la maravillosa inmersión de Odyssey en Honduras y por último Scotts Head Pinnacle en Dominica…

Mejores lugares para bucear en las islas del mar Caribe

Islas Caimán

Estas islas ubicadas en el Caribe contienen variados tesoros submarinos. El famoso Jacques Cousteau decía que el sitio Bloody Bay Wall era la “perla” del Caribe. Este sitio de casi 2.000 metros lo llevará directo al abismo. Un bosque hecho de coral, esponjas y gorgonias cuelga de este muro, alimentando a la fauna abundante que habita el lugar. También se puede observar águilas raya, tortugas y otros visitantes submarinos de este sitio de buceo maravilloso. Un poco más lejos, Babylon también es un sitio de buceo increíble con sus corales negros y numerosas especies. Stingray City también es un ejemplo de los mejores sitios de buceo del mundo en aguas profundas. Allí encontrará docenas de rayas gigantes que se llevan muy bien con la presencia humana. Por último, en otro orden de cosas, las Islas Caimán cuentan con dos de los naufragios más hermosos del mundo: el USS Kittiwake, un vehículo de rescate de sumersión, hundido a propósito el año 2011 y el MV Captain Keith Tibbetts, una fragata ruta de 100 metros de largo, hundida en 1996. Estos dos barcos encantarán a los buzos, en condiciones excelentes.

Martinica

El buceo en Martinica tiene mucho que ofrecer: playas de arena blanca y aguas de color turquesa. Su fauna y flora especialmente hermoso al sur de la isla permite ver muchas especies como langostas, medusas Cassiopée, tortugas marinas y tiburones.

Guadelupe

Otra maravilla de las Antillas francesas, la buceo en Guadelupe esta llena de parques naturales, el más famoso, el “Parque Cousteau” atrae a miles de buceadores. Uno de los principales atractivos de la isla es la observacion cada año de las ballenas jorobadas.

Por supuesto, faltan numerosos sitios extraordinarios, por lo que no dude en compartir su conocimiento y experiencias en los comentarios.