¿Dónde bucear en julio? Cuatro destinos imperdibles.
by spotmydive
En julio hay opciones para todo tipo de preferencias, desde bucear en aguas cálidas en arrecifes prístinos, hasta tener encuentros con ballenas o hacer inmersiones de aventuras en el Ártico. Este es uno de los meses con mayor diversidad en los planes de buceo. Lea nuestra guía a continuación para conocer más sobre los destinos imperdibles de buceo en julio.
Gran Barrera de Coral, Australia
A pesar de que están en temporada de invierno, en Australia hay mucho sol y días muy cálidos en julio. Lo más importante es que también es la mejor época del año para bucear en la Gran Barrera de Coral. En este mes hay muy pocas lluvias, lo cual asegura una excelente visibilidad y unas aguas vibrantes y azules durante las inmersiones.
En Queensland se agrupan las mantarrayas durante el invierno y además hay otra especie que no se querrá perder: la ballena minke enana, o rorcual aliblanco.Entre junio y septiembre hay miles de ballenas enanas que migran desde la Antártida hacia la Gran Barrera de Coral para reproducirse. Estas ballenas características son conocidas por acercarse a los buceadores y Australia es el único lugar del mundo en el que se puede nadar junto a ellas. Se han visto manadas de hasta 28 ballenas por la zona y se dice que el encuentro más largo con ballenas duró 10 horas !
Allí también podrán disfrutar del buceo en arrecifes coloridos y ver numerosos peces de arrecife, tiburones y tortugas. En la parte exterior del arrecife se encuentran los sitios de buceo más sanos y emocionantes, a los cuales solo se puede acceder en un crucero de buceo en la Gran Barrera de Coral. Los cruceros de buceo Spoilsport y OceanQuest ofrecen safaris para ver a la ballena minke enana, o rorcual aliblanco.
El Ártico
Si le gusta bucear en agua fría y explorar las regiones alejadas de los turistas, el Ártico podría ser lo que está buscando para su próxima aventura de buceo. Julio es uno de los mejores meses para visitar esta área prístina y salvaje, en la cual se pueden ver osos polares de cerca y numerosas ballenas.
El Ártico es una zona muy remota, por lo cual normalmente se accede a ella en un crucero de buceo alrededor de Spitsbergen, Svalbard. Las condiciones de buceo de Spitsbergen alcanzan su punto máximo en esta época del año: aguas cristalinas y entrada a sitios de buceo que normalmente no son accesibles por el hielo. Sumérjase y podrá ver mucha vida marina pequeña y diversos peces del Ártico. También podrá bucear con focas y ver morsas, renos y muchas ballenas.
Julio es uno de los mejores meses para el avistamiento de ballenas alrededor de Spitsbergen. Hay ballenas jorobadas, comunes, minke y azules paseando regularmente por la zona. Bucee o no, los cruceros por Spitsbergen llevan a buceadores y no buceadores a reconocidos sitios polares de interés, como lo son el Glacier de Mónaco y el Estrecho de Hinlopen.
El masivo Glacier de Mónaco mide 5 kilómetros de largo y es un sitio popular de caza para los osos polares. También podrá ver a estos espectaculares animales en el Estrecho de Hinlopen, en donde además existe la posibilidad de ver ballenas azules.Los cruceros de buceo Ortelius y Plancius ofrecen cruceros por Spitsbergen con paquetes opcionales de buceo polar.
Islas Gili, Lombok
Si prefiere bucear en aguas cálidas y visitar islas sin preocupaciones, las Islas Gili son una opción ideal para visitar en julio. Es la mitad de la estación seca y las aguas están a más o menos 27°C.
Estas tres islas se encuentran un poco más al noroeste de Lombok y sus condiciones tranquilas y corrientes suaves las convierten en una ubicación ideal para buceadores principiantes.Los extensos esfuerzos de conservación para proteger las zonas de reproducción de las tortugas marinas hacen que estas criaturas se vean con frecuencia allí.
Shark Point es un sitio de buceo popular en el que se puede ver una gran variedad de animales marinos al hacer exploración en cañones. Entre los más destacables hay tiburones de arrecife, rayas y muchas tortugas. Sumérjase en luna llena para poder nadar junto a enormes manadas de peces loros cototo verde.
Hay grandes montículos de coral y miles de anguilas de jardín en los lechos de arena de Deep Turbo, así como cuevas y salientes. A veces se ven tiburones ballena en este punto, pues está al borde del mar abierto.Hay numerosos cruceros de buceo para elegir en Indonesia, pero solo unos pocos visitan las Islas Gili. Uno de ellos es el Tanaka.
Hawaii
El verano va llegando a Hawaii, lo cual significa una mayor visibilidad en el agua y unas condiciones tranquilas para bucear en este destino visualmente perfecto. Las islas de Hawaii, rodeadas por el Océano Pacífico y situadas a más de 3800 kilómetros del continente más cercano, ofrecen planes de buceo tropical en medio de ruinas, cuevas y arrecifes prístinos.
Al estar constituido por volcanes activos, el archipiélago tiene un escenario submarino que evoluciona constantemente y en el cual se pueden ver tubos de lava en diversos puntos de buceo. Además, es un lugar muy especial para bucear y ver peces que no se encuentran en ninguna otra parte, pues cuenta con más del 20% de la vida marina única de Hawaii.
En la zona también se ven tortugas verdes, se puede nadar en la noche junto a grandes mantarrayas, observar las payasadas de los delfines de Spinner o simplemente disfrutar de los peces alrededor.
Los amantes del coral no estarán para nada decepcionados con los arrecifes saludables y repletos de peces, pulpos y anguilas que encontrarán bajo el agua. El Tubestrea Tunnel es un punto a destacar para ver coral. Este túnel tiene un tamaño impresionante y está cubierto de coral brillante tipo tubastraea. ¡Imperdible!
Asegúrese también de bucear por el espectacular Paradise Pinnacle, así como por Turtle Pinnacle para ver numerosas tortugas en sus estaciones de limpieza. El crucero de buceo Kona Aggressor II ofrece safaris de buceo durante todo el año por Hawaii.
Este artículo fue escrito por buceadores y escritores para LiveAboard.com