¿Dónde bucear en febrero? 4 destinos para no perderse

by spotmydive


Hay sitios de buceo alrededor del mundo para destacar en febrero, especialmente para los aficionados de los tiburones. Pueden escoger entre los tiburones tigre y martillo de las Bahamas o los encuentros con tiburones ballena en Tailandia. Los que prefieren ver mantarrayas no estarán decepcionados gracias a las numerosas apariciones de estas criaturas en Indonesia, mientras que las islas Turcas y Caicos cuentan con la presencia de otro gigante del océano: las ballenas jorobadas.

 

Las Bahamas

 

Bahamas es uno de los mejores destinos de buceo con tiburones en el mundo y ofrece planes accesibles de inmersiones con tiburones en agua cristalina para buceadores de todos los niveles. Un safari en crucero de buceo por Tiger Beach es imperdible para quienes quieran nadar con enormes tiburones tigre en condiciones sencillas de buceo. Las inmersiones son generalmente superficiales y los buceadores podrán arrodillarse en la arena mientras los tiburones nadan a su alrededor. La combinación de aguas claras, encuentros cercanos con tiburones y paisajes de arena espectaculares hacen que este destino sea ideal para la fotografía de tiburones.

 

Las Islas Bimini son un lugar especial para bucear con tiburones martillo, los cuales se podrán disfrutar mejor entre enero y marzo. En estas islas, además del emocionante buceo con tiburones, también hay numerosos sitios de buceo para explorar entre los cuales hay arrecifes, cavernas, ruinas y paredes que desaparecen en las profundidades oscuras.

 

El Bahamas Master ofrece safaris combinados de buceo con tiburones tigre y tiburones martillo en esta época del año, y los buceadores pueden participar incluso con únicamente 4 inmersiones previas.

 

Tailandia

 

El Mar de Andamán en Tailandia es otro destino genial para que los amantes de los tiburones visiten en febrero, pues hay planes de buceo en los mejores puntos de Tailandia. Si buscan buceo en agua cálida con la opción de nadar junto a los gigantes del océano, este es un destino perfecto para visitar en crucero de buceo.

Richelieu Rock es un pináculo remoto del mar abierto en donde se encuentran reconocidas áreas de buceo en Tailandia. Febrero es la mejor época para ir, pues sus aguas están tranquilas y los días están secos y cálidos. Las paredes en Richelieu Rock están cubiertas en corales y esponjas, mientras que las aguas que lo rodean albergan una riquísima vida marina: hay mantarrayas, rayas mobula, meros y cardúmenes enormes de barracudas. Algunas áreas protegidas de buceo tienen una variedad de bichos marinos, además de los bancos de trevally gigantes y de atún que nadan en las corrientes. Este destino especial de buceo es hábitat de enormes tiburones ballena desde finales de febrero. Mantengan sus miradas activas para ver pasar a los tiburones de arrecife. Las corrientes rápidas de esta zona la hacen más adecuada para buceadores con experiencia.

Las Islas Similan ofrecen excelentes planes de buceo en febrero por sus terrenos rocosos submarinos que están cubiertos por cientos de especies de coral. Hay jardines superficiales de coral para que los buceadores inexpertos los exploren en los sitios ubicados al oriente, y hay especies marinas de gran tamaño para avistar en la parte occidental. Es común ver tiburones de punta blanca y punta negra, tiburones cebra y barracudas en la zona, además de tiburones ballena y mantarrayas.

 

Si están buscando una experiencia de buceo en Tailandia lejos de las multitudes, no olviden visitar las Islas Surin. Estas islas prácticamente inaccesibles son exploradas por una selección de cruceros de buceo de las islas y ofrecen planes de buceo en corriente, avistamiento de tiburones en acción y presencia de tiburones ballena y mantarrayas. El crucero de buceo MV Bavaria hace una variedad de safaris a Richelieu Rock, las Islas Similan y las Islas Surin.

 

Indonesia

 

Indonesia tiene una de las zonas más biodiversas del mundo para bucear, gracias a su posición en el centro de la biodiversidad mundial – El Triángulo de Coral. En este archipiélago espectacular hay más de 13.000 islas esparcidas que ofrecen una gran riqueza de sitios de buceo y avistamiento de vida marina. Si hacen buceo en crucero de buceo en Indonesia en febrero, probablemente se encontrarán con animales como mantarrayas, delfines, tiburones y más.

 

Raja Ampat tiene más de 1.500 islas cubiertas de bosque, lo cual proporciona un espectacular telón de fondo para los cruceros de buceo de Raja Ampat. En febrero las condiciones de buceo de la zona son tranquilas y existe la posibilidad de nadar con delfines, mantarrayas y tiburones. El agua es cálida en esta época y eso hace que el plancton florezca y las mantarrayas aparezcan. Si son capaces de quitar sus miradas de las mantarrayas, podrán ver los jardines de coral repletos de bichos marinos, peces y tortugas marinas. Como la mayoría de inmersiones se hacen en corrientes, el buceo en Raja Ampat es más adecuado para buceadores de nivel intermedio.

 

Para quienes gusten de los animales gigantes del océano, les recomendamos visitar Komodo en febrero. Aunque no sea la temporada alta en la región, en febrero las aguas están más repletas de plancton – a mayor cantidad de plancton, mayor cantidad de mantarrayas. Los puntos Manta Alley y Manta Point son muy buenas opciones para ver mantarrayas en grandes cantidades. Como las corrientes de la zona pueden volverse fuertes en ocasiones, lo mejor es que la visiten los buceadores con más experiencia.

 

Turcas y Caicos

 

Las Islas Turcas y Caicos representan un destino de buceo ideal en cualquier momento del año, pues albergan algunos de los mejores arrecifes florecientes y paredes de buceo del mundo. Buceen allí en febrero y sumérjanse en planes de buceo de talla mundial mientras tienen la oportunidad de ver ballenas jorobadas. En febrero inicia la temporada de apareamiento y parto para miles de estas enormes criaturas en las costas de Turcas y Caicos.

 

Si son fanáticos del buceo en pared, asegúrense de explorar los sitios de buceo Providenciales y sus famosos corales negros. La barrera de coral de 22 kilómetros en Grace Bay tiene cañones profundos para bucear, mientras que Caicos del Oeste ofrece oportunidades de avistamiento de vida pelágica. Algo más para destacar del buceo en Turcas y Caicos es que hay una gran cantidad de amables tiburones nodriza por la zona. Son tiburones tranquilos que normalmente se encuentran en varios sitios de buceo e incluso se puede bucear a su lado en la noche. Las aguas tranquilas y con gran visibilidad hacen que las Islas Turcas y Caicos sea ideal para buceadores de todos los niveles.

 

Este artículo fue escrito por buceadores y escritores para LiveAboard.com