¿Cuales son los 10 mejores sitios de buceo en Malta y Gozo?
by spotmydive
Para los buceadores, Malta es un destino muy popular en Europa. Este pais contiene unos de los mejores sitios de buceo del mundo, incluyendo los restos de pecios y hermosas formaciones rocosas naturales. Menos rico en vida que los arrecifes de coral, sin embargo el mar mediterránea permite ver barracudas, morenas, meros o nudibranquios. Los más afortunados podrian ver rayas, tortugas, delfines, tiburones e incluso el pez luna.
Petrolero Um El Faroud en Malta
Construido en 1969 en Inglaterra y usado como petrolero, el um el Faroud operaba la linea entre Italia y Libia transportando combustible. En 1998, las autoridades decidieron utilizar el barco para crear un recife artificial cerca de la costa. Con sus 115 metros de longitud, este sitio de buceo es considerado comme el mayor pecio en Malta y el más popular. Las corrientes pueden ser fuertes en este parte de la isla, entonces debes tener un buen conocimiento de la zona o ser acompañada de un buceador local. El pecio esta puesto en un fondo de arena a una profundidad de 31-35 metros. Además del gran tamaño de la nave, los buceadores pueden disfrutar de la gran vida marina calamares, congrios, barracudas …. Las partes más interesantes a explorar durante su inmersión son: la hélice, el timón, el azafrán, el puente y la sala de máquinas. La riqueza de este sitio de buceo lo designa como el mejor spot de buceo en Malta.
Pecio MV Karwela en Gozo
Inaugurado en 1957 y usado como ferry hasta el año 2002, este barco de 58 metros de largo fue hundido en 2006 con la intención de hacer un arrecife artificial para los buceadores. El pecio quede totalmente recto y está solo a unos 80 metros del punto de entrada del sitio de buceo. La facilidad de acceso y la estructura intacta hacen que este pecio sea un de los mejores sitios de buceo en Gozo. Puede explorar los tres puentes que conforman el barco.
P29 en Malta
Dragaminas construido en Alemania del Este y vendido en Malta en 1997 para su uso como patrulla, el buque fue hundido diez años más tarde en 2007 en las afueras de Cirkewwa y preparado para los buceadores. Un otro pecio está situado en la zona: el Rozi que tiene menos interés. El P29 se encuentra en un fondo de arena, y para acceder a él hay que nadar cinco minutos para llegar en la parte posterior del pecio. Passamos por la popa hasta al puente que atravesamos para llegar al arco que se ha conservado intacto su metralleta de defensa para hacer una fotito.
Double Arch en Gozo
© Dave Mothershaw
Uno de los mejores lugares de buceo de Gozo y probablemente el promontorio rocoso más impresionante de la isla. El punto de entrada se hace en aguas muy poco profundas, luego suiges el arrecife a llegar a la parte superior de la pared de 14 metros y hasta el primer arco que comienza a los 20 metros. El segundo arco es justo por debajo y se sumerge hasta 45 metros. El sitio está salpicado de erizos de mar y también se puede ver sepias, pulpos y muchos otros peces como el pez escorpión.
Blue Hole, buceo en Gozo
Para la mayoria de los malteses, es el mejor sitio de buceo de Malta, pero sobre todo los más encantador. Esta formación natural parece a una gran piscina exterior. Para empezar el buceo, tienes que pasar a través de un gran arco llamado la Ventana Azul Blue Window pared vertical de más de 60 metros de profundidad. Por último una pequeña chimenea situado a 18 metros de profundida te conduce a 5 metros terminando en el agujero azul. ¿Qué puedes encontrarte por el camino? Puedes admirar las magníficas formaciones rocosas y la vida marina rica que se compone de muchos invertebrados como sepias, pulpos, nudibranquios o concrejos. El Blue Hole es un sitio de buceo increible que puede ser abordado por diferentes vías y diferentes profundidades.
El avion Blenheim Bomber en Malta
El bombardero Blenheim también es uno de los mejores sitios de buceo en Malta. Su historia sigue siendo un misterio. Todo lo que sabemos es que se estrelló en el agua después de tratar de aterrizar, perdiendo de paso, la parte delantera de la cabina y las ruedas. Este spot de buceo es subestimado por un gran parte de los centros de buceo que no conocen la ubicación exacta o que necesitan grupos de buceadores experimentados. La carcasa del avión nos da una idea de la fuerza del impacto. Un gran parte del avion ya está cubierto de esponjas de colores brillantes, de anémonas y de corales blandos. Se puede admirar langostas e de vez en cuando incluso tortugas. El bombardero Blenheim es una de las pocas inmersiones, exigentes que se transforman en un solo momento que quedará para siempre en su memoria.
Santa Maria Caves en Comino
Este sitio de buceo es muy popular y muy interesante debido a sus numerosas cuevas. La luz se refleja en todas las direcciones en las paredes verticales y la vida marina tiene una amplia variedad de nudibranquios, pulpos, cangrejos, langostas, anguilas, salmonetes, gambas y anguilas. Este sitio de buceo también conviene para todos los niveles de buceo.
Reqqa Reef en Gozo
Bucear en Reqqa Reef permite contemplar grandes meros, barracudas, langostas, morenas y una multitud de peces pequeños que vigilan la zona. Tambien lo impresionante es la pared vertical de 60 metros de profundidad cubierto de esponjas donde podrás encontrar aún cuevas. Finalmente a los 18 metros se encuentra una línea de chimenea espectacular.
Inland Sea, el Tunel de Gozo
Cerca del agujero azul, este sitio de buceo consiste en un túnel conectado con el mar de 80 metros de largo. Tiene cuidado a los barcos que usan el mismo camino! En el túnel, se impresionó por primera vez por los sorprendentes efectos de luz creados por la luz solar y luego más uno sumideros, además de la presencia de una antorcha se extenderá la experiencia y explorar las paredes de túnel. Una vez fuera, se puede optar por sumergirse en el lado derecho o izquierdo del túnel y seguir el arrecife que cae a 30 metros. Puede que elija, el sitio está lleno de muchos peces tales como pulpos, barracudas o pez loro.
Para aquellos que quieren extender la experiencia a otros sitios de buceo, son parte de los mejores puntos de buceo de Europa. Pregunta su centro de buceo: