Infografía: 50 hechos asombrosos sobre el océano que te encantarán

by spotmydive


Como buzos, ya de por sí amamos el océano y hacemos todo lo posible para protegerlo. Bien sea diciéndole no a los plásticos de un solo uso, respaldando las operaciones de buceo amigables con el medio ambiente o apoyando marcas de promoción comercial de buceo sostenible. El océano es nuestro patio de recreo y no hace falta decir que su valor es ilimitado. Algunas personas necesitan ayuda para comprender por qué son importantes los océanos saludables. Aquí hay 5 increíbles razones que puedes compartir. Sigue leyendo, déjate inspirar por este planeta azul y consulta nuestra infografía para conocer 50 fascinantes datos adicionales sobre el océano.

1. El océano produce el oxígeno que respiras

El océano produce oxígeno a partir de plantas como el pequeño fitoplancton, algas y otras plantas marinas, siendo el fitoplancton el que produce la mayor parte del oxígeno de la Tierra:

– Las selvas tropicales producen aproximadamente el 28% del oxígeno de la Tierra.

– Las plantas marinas producen alrededor del 70% del oxígeno de la Tierra.

2. El océano ayuda a reducir los efectos del cambio climático

Además de producir oxígeno, el océano global es un gran sumidero de carbono; lo que significa que elimina el carbono de la atmósfera y lo retiene permanentemente, ayudando así a reducir los impactos del cambio climático.

¿Cómo hace esto el océano? Con la ayuda de la relación entre el fitoplancton y las grandes ballenas.

Cuando las ballenas defecan, liberan columnas de nutrientes en el agua que permiten que crezca el fitoplancton – muy parecido a la fertilización de las plantas terrestres.

A medida que el fitoplancton florece, absorbe y elimina permanentemente el dióxido de carbono de la atmósfera.

Tan solo en el Océano Austral, los aproximadamente 12.000 cachalotes que se encuentran allí eliminan permanentemente de la atmósfera 200.000 toneladas de carbono cada año.

Las ballenas también eliminan el carbono de la atmósfera cuando mueren. Sus cadáveres contienen una gran cantidad de carbono, que se hunde en el fondo del océano y proporciona alimento para numerosas especies.

Este almacenamiento de carbono en el océano profundo limita aún más los impactos del cambio climático.

3. El océano proporciona alimento a miles de millones de personas

Aproximadamente 3 mil millones de personas en el mundo confían en los mariscos como su principal fuente de proteínas, bien capturados en su medio ambiente o cultivados en medios controlados.

Los mariscos son especialmente importantes para aquellas comunidades costeras remotas que no tienen acceso a otras fuentes de proteínas.

Al proteger al océano de problemas como la contaminación plástica, el cambio climático y la pesca comercial insostenible, estamos apoyando a aquellas comunidades que dependen de la generosidad del océano.

4. Los océanos saludables proporcionan ingresos turísticos a las comunidades en todo el mundo.

No hay nada como bucear en aguas cristalinas, rodeadas de una épica vida marina y corales vibrantes que reafirman cuán mágico es realmente el océano.

Sin embargo, el océano no solo proporciona hermosos sitios de buceo para que los disfrutemos. Esos mismos sitios de buceo proporcionan ingresos por turismo y empleo para comunidades alrededor de todo el mundo.

Toma el buceo en Indonesia como ejemplo. Indonesia tiene una próspera industria turística de arrecifes de coral y también tiene la segunda industria turística de mantarrayas más grande del mundo, con un valor anual de más de $ 15 millones.

Además, se estima que el turismo de arrecifes de coral tiene un valor global de US $36 mil millones por año y alrededor del 30 por ciento de los arrecifes del mundo son valiosos para el turismo.

En la medida en que la temperatura global del océano continúe aumentando, esto podría tener impactos masivos en la industria mundial del turismo marino.

5. El océano mejora tu salud

La teoría científica “Blue Mind” ha mostrado que estar en el agua o cerca de ella reduce tus niveles de estrés, mejorando tu bienestar físico y mental. Ambos nos permiten ser más productivos, creativos, innovadores y, más importante aún, felices. Lee Blue Mind por Wallace J Nichols para conocer más del tema.

Este artículo fue escrito por Kathryn Curzon, una conservacionista de tiburones y escritora de viajes de buceo. Sigue sus aventuras en www.kathryncurzon.com