Pase su divemaster, información útil
by spotmydive
Siempre has soñado con convertirte en un buceador profesional desde la infancia o simplemente te enamoraste del mundo del submarino cuando respiraste por primera vez bajo el agua durante tu inmersión. En cualquier caso, y no importa lo que te haga querer convertirte en un profesional del buceo y hacer de ello tu trabajo, el curso PADI Divemaster es una de las cosas que debes tener. Aumenta tus conocimientos y habilidades y conviértete en un respetado buceador y guía para los aficionados. Cabe destacar en esta ocasión que la certificación Divemaster de Scuba Schools International SSI, ofrece una experiencia y cursos casi similares a los de PADI.
¿Qué es un PADI Divemaster?
El PADI Divemaster, es un certificado de buceo profesional otorgado por la organización internacional PADI. Este es el comienzo de la formación profesional en el submarinismo. El propósito de este curso es proporcionarle los conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para ser un submarinista profesional. Todo sucede en estrecha colaboración con su instructor de buceo. El propósito del PADI Divemaster Training es desarrollar tus habilidades de entrenamiento para que pueda supervisar las actividades de buceo, así como ayudar a los instructores que trabajan con buceadores aprendices. Al final de este curso, usted podrá formar grupos certificados para realizar inmersiones de diversión. Además, la certificación Divemaster es un prerrequisito para aprobar el nivel de PADI como Instructor de Buceo en Aguas Abiertas y el nivel de Asistente de Instructor PADI.
Requisitos previos
Para aprobar tu Divemaster, debes cumplir varios requisitos. En primer lugar, el buceador debe tener, al menos, 18 años de edad. Además, es necesario tener el Curso Avanzado de Buceo en Aguas Abiertas, el Curso de Rescate y una titulación reciente de primeros auxilios máximo 24 meses. También debe tener a su disposición, en el momento del registro, al menos 40 inmersiones registradas. Finalmente, como último requisito, usted necesita un certificado médico firmado por un médico y fechado al menos 12 meses indicando que no hay contraindicación para el buceo.
El equipo
Como de costumbre, al obtener esta titulación, usted utilizará el equipo básico del buceador máscara, esnórquel, aletas, regulador, compensador de flotabilidad, botella de buceo…, así como accesorios de buceo como una pizarra sumergible, un cuchillo de buceo, una brújula y un ordenador de buceo. Además, se recomienda encarecidamente que obtenga la titulación con su propio equipo de buceo. De hecho, la familiaridad con un tipo de equipo de buceo permite la mejora de las técnicas de buceo.
¿Cómo aprobar el curso de Divemaster?
La formación de Divemaster se divide en cinco etapas:
1. Teoría
El comportamiento y los conocimientos del maestro de submarinismo
Usted aprenderá a tener el comportamiento apropiado del maestro de buceo. Es decir, ¿qué tareas necesita hacer, cómo trabajar en un centro de buceo o cómo comportarse con los buceadores? Además, usted sabrá cómo manejar un grupo de buceadores como un todo a través de todo el proceso de buceo organización, gestión del equipo. También verá cómo manejar los problemas en cualquier momento durante la inmersión y en caso de eventos imprevistos. Es una especie de profundización del entrenamiento de Buceador de Rescate. La formación de Divemaster le permite saber cómo gestionar todo tipo de inmersiones, ya sean profundas, nocturnas, de pecios, etc…. Por último, se le dan algunos consejos sobre el negocio, o sobre cómo vender inmersiones y equipos, pero también sobre la parte legal y la administración.
Ciencia del buceo
Esta parte se vuelve mucho más técnica. Aquí usted aprenderá los principios básicos del buceo a través de principios físicos como las leyes de Dalton, Arquímedes, Henry y Boyle y principios fisiológicos con narcosis de nitrógeno, toxicidad de oxígeno, enfermedad de descompresión entre otros. También se revisa todo lo relacionado con la teoría de la descompresión a través de la presión parcial, compartimento, nitrógeno, etc…. Usted también trabaja sobre el medio ambiente acuático y sus riesgos con la corriente, las lesiones y los tratamientos por no hablar del dominio del equipo de buceo que necesita conocer perfectamente.
2. Pruebas físcas
Estas llamadas pruebas físicas se hacen para prepararlo para emergencias. Como instructor de buceo, usted es un guía de buceo y los buceadores están bajo su responsabilidad. Por lo tanto, debe demostrar sus cualidades a través de las pruebas que se presentan a continuación:
– Flotar durante 15 min: Con un pequeño giro, los últimos dos minutos se deben hacer con las manos fuera del agua
– Eventos cronometrados: Nadar 400 metros sin máscara y snorkel y nadar 800 metros con máscara y snorkel
– Arrastrar a un buceador inconsciente a más de 100 metros: la prueba se marca entre 1 y 5 puntos. Debe trasladar al buceador inconsciente a la superficie, sin ayuda y equipado con todo el equipo del buceado
– Intercambio de equipos subacuáticos o prueba de resistencia: En este ejercicio, se le invita a intercambiar las botellas así como el estabilizador, la máscara, las aletas y el sistema de lastre bajo el agua mientras comparte el aire de un solo regulador. Esta prueba se califica de 1 a 5 puntos.
3. Ejercicios de práctica del curso de Divemaster
Como su nombre lo indica, estos ejercicios están ahí para poner en práctica sus habilidades. Toman la forma de situaciones y prueban tus habilidades frente a casos auténticos.
Escenario de buceo a 40 metros de profundidad
Cuando se es un Divemaster, se es capaz de supervisar buceadores de hasta 40 metros de profundidad. Por lo tanto, uno de los primeros escenarios que se te propone, es el buceo de profundidad. Aprenderá a recordar las instrucciones de seguridad más avanzadas insistiendo en las paradas de seguridad, la descompresión, etc…. A partir de ahí se desciende a 40 metros. Sin ninguna visibilidad, usted debe ser capaz de conducirse sin ningún problema y regresar a su lugar de origen.
Escenario de búsqueda y recuperación
Esta prueba se realiza en dos partes. La primera parte está dedicada a la investigación. El objetivo es encontrar un pequeño objeto bajo el agua adaptándose al mejor escenario, condiciones y equipo en su posesión. La segunda parte es la recuperación. Se trata de subir a la superficie con un objeto pesado que no supere los 10 kilos desde el fondo.
Escenario de rescate o rescate de un buceador inconsciente
Repetirás un ejercicio ya realizado durante tu Curso de Rescate. En este escenario, será necesario elevar a un buceador inconsciente a la superficie y remolcarlo a la playa o al bote antes de practicar respiración boca a boca mientras se quita el equipo. Asegúrese de usar la técnica correcta para sacarlo del agua, pero también de darle sólo oxígeno.
Escenario de acción de emergencia
El buceador acreditado como Divemaster debe saber cómo manejar una situación de emergencia. Para verificar esto, durante su entrenamiento, su instructor le dará un escenario y usted necesitará establecer un plan de acción de emergencia detallando todas las fases más factibles e importantes.
4. Ejercicios de entrenamiento del curso PADI Divemaster
Asegurar el reciclaje de un buceador
En su carrera como entrenador, probablemente tendrá que hacerse cargo de buceadores que, aunque certificados, no han estado buceando durante algún tiempo. En este caso, como Divemaster, usted debe ser capaz de proporcionarles una actualización recordando estos pocos principios:
– Explicar el montaje y desmontaje de los equipos
– Control de pre-inmersión
– Lo básico: limpieza de la mascarilla, flotabilidad, elevación de emergencia, uso de la fuente de emergencia
Ser capaz de enseñar el curso de Aguas Abiertas y otro curso
El maestro de buceo tiene una titulación que le autoriza a ayudar a los instructores. Para que el entrenamiento sea completo, el buceador debe realizar al menos un curso completo de Aguas Abiertas, pero también debe seguir otro entrenamiento que se ofrece después del curso de Aguas Abiertas, como Avanzado, Rescate o Nitrox.
Enseñe a la perfección los Ejercicios de Aguas Abiertas
Ser un maestro de buceo es un gran paso hacia el rango de instructor de buceo en aguas abiertas. Por lo tanto, debe ser capaz de enseñar los ejercicios, el Open Water Diver, como un todo y de una manera perfecta que representa una base sólida que debe poseer.
5. Ejercicios prácticos de guía de palanquée
Preparación y gestión de un viaje de buceo
Además de los elementos básicos, se le enseña a preparar una inmersión en todos sus detalles. El Instructor de buceo debe preparar el barco, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas, la época del año, los tipos de buceadores y las inmersiones.
Sesión informativa de buceo
La sesión informativa previa a la inmersión se realiza principalmente para tranquilizar pero sobre todo para guiar la inmersión. El briefing de buceo contiene puntos clave que es particularmente importante recordar a todos los buceadores. El guía de buceo debe, durante una inmersión, presentar el lugar y sus intereses, la función, los signos a comunicar, la fauna y la flora, la profundidad y el tiempo de la inmersión y todo lo que se debe hacer en caso de emergencia.
El mapeo
Un buceador que obtiene su certificado de instructor de buceo debe ser capaz, cuando conoce los puntos de inmersión, de dibujar y explicar a los buceadores en qué sitio de inmersión van a realizar la inmersión. Este ejercicio de mapeo se realiza para aprender a hacer un mapa de buceo con los elementos más relevantes del buceo como nombre, orientación, topografía, distancias, profundidades, etc.
Los tipos de inmersiones
El instructor certificado debe saber cómo guiar todo tipo de inmersiones. Por lo tanto, es necesario que los buceadores obtengan su certificación, para validar ciertas especialidades de buceo como el buceo profundo, nocturno, en naufragio o desde la orilla.
Guiar a un grupo de buceadores
Con algunas excepciones para aquellos que desean aprobar el curso de Instructor de buceo para su ego, el objetivo de todos los que aprueben esta certificación es guiar a su propio equipo mediante un proceso definido. Por lo tanto, se trata de aprovechar al máximo todos los conocimientos acumulados desde el Buceador de Aguas Abiertas para demostrar que eres capaz de dirigir eficazmente un equipo de buceo.
¿Qué hacer después de obtener el Divemaster?
¿Qué puedes hacer como Divemaster?
Una vez obtenida la certificación Divemaster, se trata de poder guiar a los buceadores certificados, ayudar a un instructor de buceo durante uno de sus entrenamientos, actualizar a un buceador, enseñar a bucear…
Conviértase en instructor
Si quieres trabajar en la industria del buceo, debes aprobar el curso de PADI de Instructor de Buceo en Aguas Abiertas. Este curso es uno de los componentes del Curso de Desarrollo de Instructores PADI. A través de este curso, aprenderás a dominar el sistema PADI Diver Training System a través de varios ejercicios. Cuando estés certificado como Instructor de Buceo en Aguas Abiertas, podrás hacerte cargo de todos los programas PADI, desde Descubre el Buceo hasta Divemaster. También es una forma de ganar más dinero porque las inmersiones son más caras cuando se hacen con alguien que ha completado el curso completo. Tambien existe otras opotunidades de empleo en el sector del buceo, consulte nuestro article sobre esta tema.
» LEER TAMBIEN – Buceador profesional – carreras profesionales en el buceo