Optimizar respiracion buceando
by spotmydive
En el buceo, usualmente, las personas consideran que el mejor buzo es aquel que emerge con la mayor cantidad de aire en su tanque. Al menos, esto es lo que decimos al principio, cuando queremos aprender a bucear. Así que sí, usar menos aire mientras bucea es importante. Pero, nos disculpamos por aquellos con pulmones pequeños, si bien un bajo consumo de aire es una cualidad importante, esta no es la mayor cualidad de un buzo.
Más allá de optimizar el número de barios utilizados mientras bucea, es importante administrar su respiración para evitar algunos de los peligros del buceo como la descompresión.
¿Por qué querría usted reducir el consumo de aire mientras bucea?
Optimizar su consumo de aire mientras bucea alberga muchas ventajas:
- Primero que todo, le permite pasar más tiempo bajo el agua, obviamente.
- Además, le proporciona un margen de seguridad para que no termine su inmersión en sus últimos 10 barios.
- Por último, cuando bucea en grupo, permite que usted no obligue al grupo a hacer paradas forzadas debido a que usted alcanzo los 50 barios mientras el resto sigue en 100 barios.
Como puede consumir menos aire mientras bucea
MANTENGASE EN FORMA
Así que, seamos honestos, bucear cinco veces al año no le volverá el más atlético. Bucear lo mantendrá en forma, pero a menos que usted bucee a la deriva en contra de la corriente de forma regular, entonces no perderá sus kilos extra.
Sin embargo, es importante estar relativamente en forma para practicar este deporte. Incluso el proceso de equipamiento es bastante físico ya que el tanque es pesado y su traje es pegajoso. Usted no quiere empezar su inmersión faltándole el aire. Además, muchas inmersiones alrededor del mundo son a la deriva donde usted tendrá que nadar seriamente. A pesar de que no es necesario ser un campeón de natación para bucear, es importante que usted sepa como nadar.
En particular, para consumir menos aire bajo el agua, es necesario no sobrecalentarse y mantener un nivel mínimo de esfuerzo. Por tanto, estar en forma es la manera más importante de utilizar menor cantidad de aire mientras bucea.
COMPRE EL EQUIPO DE BUCEO ADECUADO
Frecuentemente, en términos de tamaño, los hombres tienden comprar su traje un poco grande ya que creen que pueden volverse más gordos en el futuro. Por otra parte, las mujeres usualmente compran trajes pequeños ya que creen que las hace lucir en forma y sexy. No hay sexismo en esta observación, solo experiencia. El problema es que, si su traje de buceo o si su DCF Dispositivo de Control de Flotabilidad o Buoyancy Control Device es muy grande o muy pequeño, esto directamente causará más esfuerzo y/o dificultades para respirar. Por tanto es importante escoger el mejor traje de buceo con su talla adecuada.
USE UN EQUIPO ADECUADO DE BUCEO
Lo que le diré a continuación tiene sentido, pero si usted sabe que va a viajar a Richeliu Rock en Tailandía o en el pasaje Tiputa en Polinesia, no escoja aletas que luzcan elegantes pero que sean muy pequeñas. Sí, porque existe mucha corriente. Así que, escoja grandes aletas negras que lo hagan lucir como un sapo gigante. Usted podrá lucir gracioso, pero ahorrará mucha energía y aire. Es obvio, pero usted debe encontrar y usar el equipo adecuado para cada buceo.
Además, piense en la temperatura del agua. De nuevo, esto parecerá obvio, pero la protección térmica juega un papel importante en el consumo de aire. Siempre recuerde que, debajo del agua, la perdida de calor es aproximadamente 20 veces más rápida que en el aire, y el frio no es precisamente su amigo. Para calentarse, el cuerpo consumirá muchas grasas y azúcar, y, aunque la idea pueda parecer una forma fácil de perder algunos kilos extra, sin embargo, esto lleva necesariamente a un mayor consumo de aire. Entonces, una combinación adecuada lo mantendrá caliente y con un consumo de aire bajo.
NO SE SOBREEQUIPE
Además, muchos buzos llevan gran cantidad de equipos porque es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo pero no tenerlo. Por esto, si, esto puede parecer relevante, pero en realidad no tiene sentido escudar los bolsillos de su DCF con accesorios si usted va a hacer una pequeña inmersión de arrecife a 10 metros de profundidad. La mayor parte del tiempo, los buzos no utilizan sus juguetes e incluso puede ser contraproducente e impactar fuertemente el consumo de aire. Tome solo lo que usted va a necesitar.
Por otra parte, el DCF y el peso están profundamente relacionados. Entonces, si tienes mucho peso, usted tenderá a inflar y desinflar su chaleco de buceo con regularidad, lo cual consume aire y vuelve sus movimientos más difíciles bajo el agua. Además, si tienes mucho peso, usted tendrá que hacer más esfuerzo para moverse. Esto inevitablemente conducirá a un consumo alto de aire mientras bucea. Esto no es fácil ya que, usualmente, preferimos estar con mucho peso que no tener lo suficiente, pero lo ideal es llevar un peso mínimo.
NO OLVIDE SU CURSO DE BUCEO
Sea conciso y aerodinámico. No olvide poner su pulpo en su bolsillo. Es una física sencilla. Imagine la diferencia de fricción de aire entre un camión grande y un auto deportivo. En el agua, es exactamente lo mismo. Cuando usted pase su PADI Open Waters. En otras palabras, en el PADI nivel 1 o equivalente, siempre se le dirá que siempre debe bucear con su respirador. Sonará estúpido e inútil, pero cuando pone su regulador de boca en la superficie mientras espera que el resto esté listo para el descenso, usted consume mucho aire. Sería una pena que usted empezará su inmersión con 20 barios menos que el resto, así que tome cuidado de su respirador. En adición, regresaré al problema del peso. Como habrá aprendido en sus lecciones de buceo, el pesaje también depende del mar donde usted vaya a bucear PADI Open Water capítulo 2. Por lo tanto, no vaciles en preguntarle a su tutor de buceo o instructor de buceo sobre el peso que debe cargar.
MEJORE SU FLOTABILIDAD Y TÉCNICA
La mejor manera de reducir su consumo de aire es mejorar su flotabilidad. Para aquellas personas con buena memoria, usted probablemente ha aprendido varios ejercicios durante su Open Water que le enseñan a lograr una flotabilidad neutra. La flotabilidad es esencial para el consumo de aire mientras bucea, ya que cuando usted va hacia arriba o hacia abajo usted debe o llenar o vaciar su DCF.
Más allá del consumo de aire, el hecho de no controlar su estabilidad puede ocasionar riesgos mientras bucea. Por lo tanto, tómese su tiempo para entrenarse y dominar su flotabilidad. Por cierto, si usted necesita inflar su DCF y se siente cómodo bajo el agua, use las habilidades aprendidas en su nivel 1 de buzo y llene su chaleco con su boca, de esta manera estará ahorrando aire.
NO PRÁCTIQUE APNEA
Más allá del hecho de que, la apnea no es lo mejor en términos de consumo de aire, también puede ser peligrosa y presentar riesgos como descompresión, así como también crear un sentimiento de estrés mientras bucea. De hecho, durante la apnea, sus células sanguíneas no obtienen el aire limpio que necesitan y su cuerpo comenzará a producir dióxido de carbono tóxico. Esto creará un desbalance y su cerebro generará una situación estresante que causará que le falte el aliento, por tanto, incrementando el consumo de aire bajo el agua.
RELÁJESE
Inhale lentamente y profundamente. Recuerde, bucear es un remedio anti-estrés que usted debería ver como una clase de yoga o una buena caminata en el parque. No se agite, muévase poco, déjese llevar. Mientras más usted se mueva, más aire utilizará.
Hemos hablado mucho sobre los peligros de bucear, pero bucear es sobre todo un placer, y hay muy pocos accidentes en el buceo recreacional. Entonces, relájese bajo el agua. Respire profundamente, preferiblemente con los pulmones inferiores, como en el yoga y observe lo que está a su alrededor. No se preocupe por su respiración, solo de que el aire salga de su cuerpo con normalidad.
El estrés es la causa principal de un pulso acelerado. El estrés también tiende a incrementar la actividad física, y, entre otras cosas, causar calambres. Es también muy importante para los buzos novatos el saber cómo lidiar con un calambre bajo el agua. Frecuentemente, el estrés es creado por el mismo buzo, especialmente cuando está aprendiendo a bucear. Es perfectamente normal, pero respirar bajo el agua no es normal. Pero, no se preocupe, a millones de buzos les ha pasado lo mismo y usted no está solo. Su guía y compañero de buceo estarán allí para acompañarle y cuidarle.
PREPARE SU INMERSIÓN
El estrés deriva de la ansiedad. Mientras más preparado está usted, menos ansioso estará y menos aire usted consumirá. Específicamente, antes de bucear, haga un chequeo de seguridad y asegúrese que el segundo regulador de su compañero de buceo funcione. No vacile en pedirle a su instructor que le presente un plan de buceo detallado para que usted esté listo cuando pasa a través de un cañón o fuertes corrientes. Normalmente, su instructor debería presentar el perfil de la inmersión, pero este no es siempre el caso.
Por cierto, usted debería considerar comprar una computadora para bucear. Esto le reasegurará sobre su profundidad y lo mantendrá informado sobre si está subiendo o bajando muy rápido. Es muy tranquilizador.
BUCEE A MENOR PROFUNDIDAD
En el primer capítulo de su primera clase de buceo, usted aprendió que mientras más profundo, más usted consumirá. Así es, y así lo postula la ley de Boyle P x V = C. Cuando bucea, usted respira aire a la presión del ambiente, y, por tanto, el consumo depende de la profundidad. Como resultado, la presión incrementa un bario por cada 10 metros debido al peso de la columna de agua. Por tanto, para consumir menos, nada más sencillo que no aventurarse tan profundo.
Sin embargo, si usted es el primero en vaciar su tanque de buceo, trate de siempre mantenerse a una menor profundidad que el resto del grupo. Esto le permitirá consumir menor aire que el resto del grupo, y, por ende, consumir menos aire en relación a los otros buzos.
Eso es todo, ahora usted sabe cómo lidiar con el alto consumo de aire bajo el agua mientras bucea. Tenga en mente que, usted puede entrenar tanto como quiera, pero una pequeña y delgada chica posee una considerable ventaja sobre un jugador de baloncesto de dos metros.
¿Le ha gustado este artículo? ¿Tiene un comentario, consejo, pregunta u opinión? No tengas miedo en dejarnos un mensaje.