¿Debes evitar el masaje después de bucear ?
by spotmydive
El buceo es una actividad muy gratificante, pero tiene muchos riesgos. Por lo tanto, hay muchas reglas que respetar. En vacaciones en una isla tropical hermosa, el masaje después de un largo día de buceo puede parecer una excelente manera de relajarse, pero su aplicación después de una inmersión debe hacerse con precaución y moderación.
¿Qué es la enfermedad de la descompresión?
Durante una inmersión, los tejidos corporales absorben el nitrógeno del gas respiratorio en proporción a la presión circundante. Mientras el buceador permanezca bajo presión, el gas no presenta ningún problema. Sin embargo, si la presión disminuye demasiado rápido, el nitrógeno sale de la solución y forma burbujas en los tejidos y en el torrente sanguíneo. Esto ocurre a menudo cuando se sobrepasan o se acercan demasiado a los límites impuestos por la tabla de buceo, pero también puede ocurrir incluso cuando se han seguido las pautas previamente aceptadas.
¿Por qué es necesario evitar un masaje después de una inmersión?
Esto es principalmente para prevenir el dolor muscular que puede ser atribuido a la enfermedad de descompresión. Una preocupación más especulativa es minimizar el desarrollo de micronúcleos. La naturaleza y acción de los micronúcleos no ha sido confirmada, pero se cree que son los elementos de los que se forman las burbujas. Existe la hipótesis de que el masaje de tejido profundo podría inducir la formación de micronúcleos y, por lo tanto, precipitar la formación de burbujas. La estimulación tisular también podría aumentar el flujo sanguíneo, lo que podría mejorar positivamente la eliminación de los gases tisulares o precipitar la formación de burbujas, lo que haría que el hecho fuera muy perjudicial para la salud.
Estas burbujas pueden quedar suspendidas en las articulaciones y generar dolor persistente y discapacidad severa. Pueden atascarse en el oído interno y dificultar o incluso imposibilitar la audición. Pueden llegar al cerebro o incluso al corazón. En el cerebro, el infarto de miocardio causa un accidente cerebrovascular en la médula espinal y puede causar parálisis, y en el corazón, resulta en infarto de miocardio.
La enfermedad de descompresión puede causar, entre otras cosas: dificultad para respirar o ventilar, fatiga general, palidez o ansiedad, hormigueo en las extremidades, a menudo en las piernas, imposibilidad de orinar y pérdida de los sentidos, incluida la vista, con parálisis de la boca que le priva de habla.
En conclusión
No se han realizado estudios sobre este tema y la relación entre la enfermedad de descompresión y el masaje no puede ser confirmada. No existe una teoría clara sobre lo que el masaje puede producir como efecto que puede variar dependiendo del perfil de inmersión y de la intensidad del masaje. Lo mejor que se puede hacer es evitar el masaje de tejido profundo, para minimizar el riesgo de dolor después de la inmersión y la confusión del diagnóstico.