zona muerta, un fenómeno que se acentúa en los océanos

by spotmydive


¿Qué es una zona muerta?

Las zonas muertas, zonas privadas de oxígeno, se multiplican en los océanos, tanto en las profundidades como cerca de las costas. Como resultado del uso indebido de productos químicos y el calentamiento global, estas áreas de 245,000 km2 continúan creciendo de forma alarmante. Así, en la bahía de Bengala, en una superficie de 60 000 km2, la fauna marina, al no encontrar el oxígeno necesario para su supervivencia, desaparece huyendo de la región para no morir. Pero las especies sedentarias, como los crustáceos, no pueden hacerlo, ¡mueren! Los océanos han conocido este fenómeno de desoxigenación para siempre. Pero desde la década de 1980, el fenómeno se ha vuelto crítico. En 50 años, las áreas afectadas se han cuadruplicado. En 2003, había 150 zonas muertas en el mundo, en 2008, pasaron 400 … Más de 245 000 km2 se ven afectadas, principalmente en el Pacífico Sur, el Mar Báltico, el Golfo de México y la costa de Namibia.

¿Cuáles son las causas de las zonas muertas?

La contaminación industrial en la escorrentía es la causa de la acumulación de materia orgánica, lo que provoca la proliferación de algas. ¡Cuando se descomponen, los microbios que producen consumen todo el oxígeno! Este fenómeno se ve agravado por el calentamiento global porque la renovación del agua es demasiado lenta. Cuando la temperatura es alta, el agua no tiene la misma densidad y hay menos intercambio entre las profundidades del agua oxigenada y el agua superficial, y estos ya no reciben oxígeno. Para los científicos, es urgente regular el uso excesivo de pesticidas y otros productos químicos en la agricultura. También es necesario crear áreas marinas protegidas, así como prohibir la pesca en áreas donde la vida silvestre se refugia durante la disminución del oxígeno. Si queremos detener esta plaga y preservar el mundo marino, es a este precio …

National Oceanic and Atmopheric Administration NOAA