Opiniones sobre bucear en Zanzibar
by spotmydive
Vida marina
Zanzíbar o la isla de Ungula es una larga franja de tierra de 40 kilómetros en la costa de Tanzania. Este paraíso de la isla debe su exotismo a sus playas de arena blanca sin fin, sus lagunas con aguas de color turquesa, su exuberante vegetación tropical, sus plantaciones de especias y sus aldeas atípicas. Zanzíbar es una verdadera inmersión en una cultura teñida de África, Gran Bretaña, Arabia y la India. Este destino exótico también llenará al buzo en cada uno de nosotros. Organizar un viaje de buceo a Zanzíbar es una garantía de buceo en los arrecifes de coral hermosos y especialmente sin demasiada gente. Hay dos áreas de buceo principales alrededor de la isla
Donde bucear en Zanzibar?
Parte norte de la isla
La parte norte concentra la mayor parte de los sitios más populares de la isla. El arrecife de Ras Nungwi es uno de los más famosos. Alrededor de Ras Nungwy, podrá bucear en la en el maravilloso acantilado submarino conocido como “Level Bank” y los maravillosos arrecifes de coral como Kichafi. Este arrecife alberga una flora y fauna muy variada. También es posible observar tiburones de aleta blanca, tortugas marinas, rayas, napoleones y meros grandes. Los lugares más populares para sus vacaciones de buceo son: Aquariun, Small Wall y Kokota. Alrededor del Atolón Mnemba hay varios sitios de buceo extraordinarios, siendo los más hermosos Kichwani, Big Wall y Wattabomi. No se va a aburrir en el lugar, puede alternar entre inmersión a la deriva, bucear en cuevas y la exploración de los arrecifes.
Parte sur de la isla
En el sur, hay menos sitios de buceo y es un área menos conocida para los buzos. Los arrecifes no están congestionados de gente, lo que permite a los buzos disfrutar de experiencias privilegiadas. Los sitios de buceo alrededor de Kizimkazi son en su mayoría grandes paredes y arrecifes de coral ricos en vida. Los sitios de buceo de “Groupers Grotto”, “Dolphin Wall” y “Hammerhead” son nuestros favoritos en ese lado, si tiene suerte, se encontrará con muchos peces pelágicos.
¿Cuando ir de buceo en Zanzibar?
El mejor momento para un viaje de buceo es de noviembre a marzo, que corresponde a la época seca. La temporada de lluvias es de marzo a mayo y que será mejor evitarla. Los mejores meses para la observación de ballenas son agosto, septiembre y marzo. Planifique sus vacaciones de buceo durante la estación seca, para tener la oportunidad de ver tiburones grises y tiburones martillo.
Condiciones de buceo
La visibilidad varía de 15 a 30 m dependiendo de la temporada. Puede llegar hasta los 40 metros en las cercanías del atolón Mnemba.
Las corrientes submarinas puede ser muy intensas. Solicite a su centro de buceo que lo lleven si quiere disfrutar dle buceo en corrientes.
Dificultad: Todos disfrutarán el buceo, desde principiantes hasta buzos avanzados.
Temperatura de agua: no varía y se mantiene alrededor de 27 °C.
¿Qué ver al bucear?
Bucear en el archipiélago le dará la oportunidad de observar muchos peces y mamíferos marinos. Si es afortunado, podrá bucear con ballenas o delfines. Durante la migración de los tiburones ballena y las mantas tendrá la oportunidad de acercarse a estos animales maravillosos, pero es bastante raro. Por otro lado, tendrá muchas más posibilidades de bucear con tiburones de aleta blanca y negra, tiburones grises e incluso tiburones martillo. Por último, el buceo en Zanzíbar permite descubrir una rica gama de lo que el Océano Índico nos puede ofrecer: tortugas marinas, rayas con manchas y rayas leopardo, rayas águila, napoleones, meros, barracudas, jureles, atunes, morenas y nudibranquios. Los fondos están constituidos esencialmente por magníficos corales duros, con una extraordinaria profusión de gorgonias.