Opiniones sobre bucear en sudafrica
by spotmydive
Vida marina
Ubicado en el extremo sur de África, este país estupendo posee 54 millones de habitantes, 11 idiomas oficiales, 4 climas y una variedad impresionante de paisajes. Además de su riqueza natural y cultural, los 3000 kilómetros de costa siempre ofrecen descubrimientos maravillosos durante sus vacaciones de buceo. Es posible encontrar numerosos tiburones en aguas sudafricanas; es casi imposible bucear sin toparse con al menos uno. Los amantes de la emoción podrán elegir un viaje de buceo a Mossel Bay, donde puede refugiarse en una jaula de acero reforzado para observar al gran tiburón blanco comer frente a sus ojos. Más hacia el norte, el parque Kwazulu Natal incluye algunos de los mejores sitios de buceo sudafricanos. De hecho, en este arrecife de 7 kilómetros, es posible encontrar vida silvestre excepcional y diversa: ballenas, tortugas, delfines, tiburones tigre y tiburones cabeza de martillo. En Sodwana Bay, podrá nadar con mantarrayas, tiburones ballena e incluso con delfines.
Mejor época para bucear en Sudafrica
Es posible bucear en Sudáfrica todo el año, pero debe saber que la mejor época para bucear en Durban se extiende desde diciembre a febrero. Además, para observar la migración de ballenas, septiembre y octubre son los meses más favorables, y para ver los bancos de sardinas, el mejor período es desde mediados de junio a mediados de julio.
Condiciones de buceo
La visibilidad del agua generalmente es buena en la costa sudafricana, con un promedio de 15 a 40 metros.
Corrientes : Pueden ser intensas en algunos sitios de buceo debido al punto de encuentro entre los océanos Atlántico e Índico. Sin embargo, hay numerosos sitios para principiantes.
Dificultad : el sur de África ofrece un desafío interesante para todos los buzos capacitados y técnicos con buceo a la deriva, inmersiones con pelágicos grandes o a gran profundidad.
La temperatura del agua en Sudáfrica es bastante baja, variando de 17° a 21° C.
Que ver mientras buceo?
Podrá comprender que Sudáfrica es el país de los tiburones y las grandes migraciones, que promete encuentros submarinos extraordinarios con más de 100 especies de tiburones, 37 especies de ballenas y cientos de otras especies. Entre estas, las más populares entre buzos y fotógrafos marinos: mantarrayas, rayas águila, delfines, focas, pingüinos y nudibranquios coloridos.
Sardine Run
Desde hace algunos años, Sudáfrica ha estado ofreciendo un nuevo tipo de vacaciones de buceo en torno al fenómeno de los bancos de sardinas: enormes cardúmenes de millones de sardinas que se reúnen cada año durante su migración. Este conjunto de peces es atacado por los alcatraces, focas, peces espada, tiburones y delfines. Otra especialidad de Sudáfrica, vista en el documental del buzo francés Laurent Ballesta es el celacanto. Algunos centros de buceo solo ofrecen esta aventura a buzos de nivel técnico, con capacidad para descender a más de 100 metros de profundidad.