Opiniones sobre bucear en Sicilia

by spotmydive


Vida marina

Barracuda
Tortuga
Meros
Nudibranchia
Morena
Pez león

DESCUBRE LAS AGUAS TURQUESA DEL MEDITERRÁNEO

Sicilia es una isla italiana con un gobierno autónomo, y además la más grande del Mar Mediterráneo. Sus aguas cristalinas incluso fueron la locación de la película “Le Grand Bleu”, la famosa obra maestra de Luc Besson y cada año, millones de buzos disfrutan explorando esta agua. No muy lejos, otro archipiélago es muy popular entre quienes disfrutan del buceo, las Islas Eolias. La región posee una cantidad considerable de sitios de buceo increíbles, como el Secca Del Bagno o el Secca Della Columbara, a menudo descrito como uno de los diez mejores sitios de buceo de Europa.

¿CUANDO IR? MEJOR EPOCA

Como la mayoría de los otros países e islas del Mar Mediterráneo, Sicilia presenta un clima suave y las corrientes son poco comunes. Tenga en cuenta que el agua permanece transparente 11 meses al año. La mejor época para bucear en Sicilia es desde abril a noviembre. Sin embargo se recomienda evitar el mes de agosto debido a la alta afluencia turística.

CONDICIONES DE BUCEO

Visibilidad: La visibilidad en y en los alrededores de Sicilia es excepcional, de 50 a 130 feet, 11 meses de los 12.

Corrientes: Las corrientes son muy débiles y poco comunes.

Dificultad: Buzos principiantes y experimentados pueden practicar este deporte en Sicilia.

La temperatura del agua en Sicilia varía de 14° a 25°C.

¿QUE VER EN BUCEO Y EN ESNORQUEL?

FAUNA Y FLORA

Bucear en Italia y sobre todo en Sicilia es una buena idea porque sus aguas abritan una fauna diversa y hermosa flora. Su topografía varía bastante, desde grandes muros submarinos, piedra pómez e incluso arena negra. Las impresionantes gorgonias y corales que se pueden observar lo dejarán sin habla. Además, hay una variedad de crustáceos que habitan estas aguas. Podrá observar numerosos nudibranquios y ser testigo de un espectáculo colorido y maravilloso. También hay una gran cantidad de barracudas en el lugar. A pesar de tener unos dientes sorprendentes, este pez no significa un peligro para los buzos. Podrá observar grandes meros, ya que este pez puede alcanzar 1,20 metros de ancho. Muy famoso entre los fotógrafos, el pez loro también vive en las aguas de Sicilia. Este pez colorido puede alcanzar 22 kilos y 1 metro de ancho. Por último, en los sitios de buceo de esta parte del Mar Mediterráneo también contiene anguilas morenas, pez largo con forma de serpiente. Los buzos a menudo llevan algo de comida para hacer que salga de su agujero, ¡pero debe ser cuidadoso para evitar su mordida!