Opiniones sobre bucear en Nueva Caledonia

by spotmydive


Vida marina

Tiburón de recife
Mantarraya
Ballena
Delfin
Tiburón ballena
Tortuga
Tiger shark
ranisapos – peces sapo
Nudibranchia
Raya águila
Manatíe

Nueva Caledonia es un archipiélago ubicado en el corazón del Pacífico Sur: a 1500 km. de Australia al este y a 2000 km. de Nueva Zelanda al norte. Este territorio, que es una dependencia francesa, posee todo para encantar a los turistas que buscan disfrutar del paisaje: gran variedad de especies, planicies amplias, playas de arenas finas, bahías recónditas, , acantilados empinados y cadenas montañosas. Pero sus atracciones no terminan solo en la variada riqueza de sus paisajes; su cultura, o mezcla de culturas de sus distintas comunidades también tiene una fuerte influencia kanaks, caledonios, descendientes de colonizadores, metropolitanos. Además, debe considerar que en Nueva Caledonia puede encontrar la laguna más grande del mundo, y bucear en ella es una experiencia realmente valiosa. Una vez bajo el agua, La magia se produce rápidamente debido a la presencia de fauna privilegiada, incluyendo mamíferos marinos, especies de pelágicos grandes, especies endémicas y también diminutas. La profundidad de la laguna no supera los 30 metros, pero las pendientes más alejadas caen estrepitosamente sobre los 100 metros. Debido a su gran tamaño, muchos centros de buceo ofrecen paseos por el día para llegar a los sitios de inmersión que se encuentran a 30 minutos en bote.

¿Cuando ir a bucear en Nueva Caledonia?

Es posible bucear durante todo el año en Nueva Caledonia, ya que las estaciones no influyen demasiado en el clima. La temperatura del agua bordea los 27° durante los meses de enero y febrero, pero desciende a alrededor de los 20° en agosto. La mejor época para bucear con mantarrayas se extiende por 11 meses, por lo que es difícil perdérselas.

Concidiones de inmersion

La visibilidad siempre es buena, pero es un poco mejor fuera de la laguna, de 20 a 30 metros, versus “solo” 15 metros dentro de ella.

Corrientes: Las mareas hacen que las corrientes sean fuertes en las costas de Nueva Caledonia, mientras que en la laguna en cambio, las corrientes son casi inexistentes.

Dificultad: Nueva Caledonia no es exactamente el mejor lugar para comenzar a bucear, debido a las fuertes corrientes fuera de la laguna, pero un nivel 1 es suficiente para disfrutar de los mejores sitios que el archipiélago tiene para ofrecer.

La temperatura del agua bordea los 27° durante los meses de enero y febrero, pero puede descender hasta los 20° en agosto.

¿Que ver mientras buceo y snorkeling?

Vida marina, pecios, laguna y especies endemicas

Podemos decir que Nueva Caledonia es una zona llena de vida sobre y bajo la superficie. En los numerosos pasos fuera de la laguna, podrá observar numerosas especies de pelágicos como tiburones de arrecife, mantarrayas o rayas águila. También habitan otros tiburones en esta aguas, tales como tiburones ballena, tiburones martillo, tiburones tigre e incluso el tiburón limón. Los mamíferos marinos también son muy populares entre los buzos, pero son más difíciles de observar. Es más probable encontrarse con ballenas, dugones y delfines. Existe otra criatura marina muy popular entre los buzos: las tortugas abundan en el área, y es posible observarlas en gran cantidad en las cercanías de los islotes.
Nueva Caledonia es un área conocida por albergar algunas especies endémicas como el nautilo, criatura marina que no ha evolucionado durante los últimos 500 millones de años. Para quienes gustan de la macrofotografía, los arrecifes de coral son conocidos como una de los destinos de buceo con el mayor número de especies distintas: ranisapos, nudibranquios, peces hoja, pez mandarín… Finalmente, los fascinantes naufragios “Toho” y “Dieppoise” son muy interesantes para explorar pero no justifican el viaje desde Europa. Si visita Nueva Caledonia, el sitio de buceo “Passe de Boulari” es considerado como uno de los sitios de buceo más hermosos del mundo.