Opiniones sobre bucear en Normandia

by spotmydive


Vida marina

Cangrejos
Bogavante
Gamba
Congrio

El área de Normandía es una región francesa ubicada en el noroeste de Francia, que limita con el canal de la Mancha. No es el fondo marino lo que otorga fama a los sitios de buceo normandos, sino que las reliquias de los desembarcos de los aliados en 1944. De hecho, las costas normandas son un enorme cementerio marino. En Arromanches, tendrá la posibilidad de elegir entre unos cien barcos hundidos, y algunos de ellos están verdaderamente bien preservados. Le recomendamos bucear en el « Uss Susan B Anthony », un buque de carga estadounidense a vapor. Se hundió en junio de 1944, al golpear una mina alemana y en la actualidad yace bajo 300 metros del fondo. También está «The Harpagas», un hermoso naufragio ubicado a 12 metros de profundidad. Este buque mercante fue hundido por una mina alemana en agosto de 1944. Ahora puede entender porqué Normandía esconde probablemente los mejores sitios de buceo en Europa.

¿Mejor época para bucear en Normandia?

En la Mancha, el agua es más cálida en verano, y la mejor época para practicar el buceo es entre junio y agosto.

Condiciones de inmersion

Visibilidad: la arena, el viento, las corrientes y los fuertes vientos del noroeste disminuirán drásticamente la visibilidad. En las peores condiciones, la visibilidad puede descender hasta 1.5m, pero puede alcanzar 10 metros en verano.

Corrientes: Las corrientes pueden ser bastante intensas en La Mancha, es por eso que se recomienda bucear en tiempo muerto.

Dificultad: el buceo en naufragio es accesible a todos los niveles, novatos y experimentados, Sin embargo, debe tener en cuenta las corrientes y consultar los horarios de las mareas.
En Normandía,
La temperatura del agua puede variar entre 9°C en invierno, y 18/19°C en verano. Para disfrutar del buceo le recomendamos vestir un traje de buzo de 7mm.

¿Qué ver al bucear?

Cientos de barcos hundidos

A lo largo de los años, los naufragios se han convertido en arrecifes artificiales, y son el refugio de una amplia variedad de especies de peces. Podrá encontrar cardúmenes de bacalao, cientos de róbalos, muchos abadejos y peces de San Pedro.