Opiniones sobre bucear en irlanda

by spotmydive


Vida marina

Ballena
Delfin
Cangrejos
Bogavante
Gamba
Congrio

Irlanda es un país europeo con una cultura tradicional muy fuerte. De hecho, este país celta, famoso por sus canciones movidas, alcohol, trajes y símbolos el trébol, el caldero de oro… mantuvo su antiguo lenguaje, el gaélico irlandés además del inglés. Los buzos se sentirán seducidos al explorar las aguas irlandesas que poseen una cantidad increíble de naufragios de las guerras mundiales.

¿Cuando ir bucear en Irlanda?

Ubicado en el sector norte de Europa, Irlanda es famoso por su clima cambiante y sus lluvias habituales. A pesar de eso, el país ofrece un período tranquilo durante el verano. Debido a su ubicación en el océano Atlántico, Irlanda está sujeto a fuertes corrientes.
La mejor época para bucear en Irlanda es desde junio a septiembre.

Condiciones de inmersion

Visibilidad: En Irlanda, la visibilidad generalmente varía desde los 10 metros cerca de las costas hasta los 40 metros mar adentro. Debe saber que la visibilidad es mejor en verano.

Corrientes: Las corrientes en aguas irlandesas son bastante intensas. Los cambios rápidos en las mareas y las poderosas olas pueden llegar a ser muy peligrosos.

Dificultad: Bucear en Irlanda es posible para todo tipo de buzos, ya sean principiantes o avanzados.

La temperatura del agua en Irlanda es muy baja. De hecho, varía desde 5º a 18ºC en invierno y raramente supera los 15º-18ºC en verano. Se recomienda encarecidamente llevar un buen traje de buzo.

¿Que ver bajo el mar?

Irlanda y sus aguas heladas le permitirá observar especies diferentes de as que puede encontrar en mares más cálidos, como el área del Mediterráneo o el Caribe. Además, sus anémonas y corales coloridos impresionarán a muchos buzos.
Es difícil pero no imposible nadar con delfines. Irlanda es uno de los pocos países europeos que tiene delfines y tiburon pelegrino.
Otro cetáceo, la orca. La costa este está repleta de orcas o ballenas asesinas. Este depredador nada junto a las costas para así poder encontrar su comida, a menudo compuesta de pescado y mamíferos marinos.
La foca es la especie más querida que buscan los buzos. A veces con ganas de bromear, las focas permiten a los buzos disfrutar de una experiencia de buceo increíble – por supuesto si es lo suficientemente afortunado para encontrarse con ellas.
En el lugar también vive la raya torpedo. Se recomienda no tocar a este animal que puede pesar hasta 70 kilos.
Por último, mientras bucea en el país de la cerveza, tendrá la oportunidad de nadar con congrios, a los cuales a menudo se confunde con anguilas.