Opinion sobre bucear en Bretana

by spotmydive


Vida marina

Ballena
Delfin
Cangrejos
Bogavante
Gamba
Congrio

Viaje de buceo en Bretaña, la guia completa

Bretaña es una de las 13 regiones de Francia, ubicada en la zona oeste del país. El territorio se extiende desde el estuario del Loire, al sur, a la Bahía de Mont Saint-Michel al norte. Bretaña es una tierra de leyendas, según cuentan las historias medievales con el Rey Arturo, los Caballeros de la mesa Redonda y el Mago Merlín. Pero también ofrece 2,800 kilómetros de costa, bañadas por el Canal de la Mancha al norte, el Mar Céltico y el Mar de Iroise al oeste y el Golfo de Vizcaya al sur. Sus paisajes maravillosos, playas de arena, acantilados rocosos, estuarios amplios y ríos lo seducirán, y si gusta el buceo en Francia, este destino definitivamente es para usted.

¿Cuando ir?

El Golfo de Morbihan

En esta parte del territorio de Bretaña los buzos con experiencia pueden disfrutar de inmersiones en caída. De hecho, en el Golfo de Morbihan, la corriente es intensa debido a las mareas fuertes. También le encantará el hermoso espectáculo que ofrece el fondo marino alrededor de Belle-Ile-en-mer. Numerosos peces, congrios y lubinas viven en los barcos naufragados que yacen en el fondo del mar. La fauna unida a las rocas, corynactis, anémonas, esponjas, de colores vivos, ofrecen un espectáculo que vale la pena ser fotografiado. Los amantes de los naufragios primero podrán bucear en los 2 más hermosos de ellos: el Philippe Eric, arrastrero de madera francés que se quemó y hundió en 1983 y el Hanan, barco de cabotaje holandés que fue bombardeado el 28 de julio de 1994, por el ejército Británico.

Finistere

Las islas de Glénan se ubican al sur de Finistère y comprenden nueve islas principales, todas ellas clasificadas como una reserva natural integral. En el archipiélago de las Glénan, los amantes del buceo también pueden explorar naufragios, entre 17 y 30 metros de profundidad como el Pietro Orsoleo, un enorme barco de carga italiano que mide 140 metros de largo, hundido en 1942. Además del puerto de Brest, los principiantes pueden comenzar a bucear entre naufragios en aguas de menor profundidad como el Dellec, destructor de la segunda Guerra Mundial. En Finistère, el color del mar es turquesa con tonos opal. Además de los numerosos naufragios, la flora y fauna submarina son de una belleza increíble, por lo que muchos buzos consideran Finistère como el mejor lugar para bucear en Bretaña.

Bahia de St Malo

Con islotes, caídas, cardúmenes y naufragios, la bahía de St malo también es un lugar interesante para bucear. Las mareas son las más altas en Europa, pero el fondo marino de poca profundidad permite que todos, buzos principiantes y experimentados disfruten de la riqueza de sus inmersiones.

Cotes d’Armor

En Ploumanac’h, puede gozar de sitios de buceo espléndidos reservados solo a buzos con mucha experiencia debido al oleaje fuerte, corrientes intensas y rocas resbaladizas que puede hacerlos bastante peligrosos. Ocurren muchos accidentes año tras año. ¡Por lo tanto tenga cuidado!

Loire Atlantique

Le encantará el sitio de buceo “Plateau du Four” con sus cardúmenes llenos de peces. También es un lugar de animales marinos, que vienen para alimentarse.

Cuando ir?

La mejor época para bucear en Bretaña es de julio a octubre. Durante este período el agua es más cálida, alcanzando a veces los 17º C.

Condiciones de inmersion

Visibilidad: No siempre predecible, la proporción de vientos y mareas afectan en gran medida la visibilidad. La visibilidad promedio es de 5 a 6 metros, pero puede, en ciertos días y dependiendo de la estación y la luz, superar los 10 metros. A una marea alta fija, es mucho mejor.

Corrientes: Las corrientes de las mareas son peligrosas, lo que hace que el buceo sea muy técnico, particularmente en el Golfo de Morbihan.

Dificultad: Para no meterse en problemas, siempre debe bucear en horas de inactividad, período corto en un cuerpo de agua costero donde el agua está completamente plana, sin movimiento.

La temperatura del agua: Varía de 12° a 18° C dependiendo de la temporada, y pocas veces baja de los 12º. Le aconsejamos llevar un traje de buzo de 1mm.

¿Qué ver mientras bucea?

Las aguas de Bretaña son ricas en congrios, langostas, chipirones y muchas otras especies. En Loire Atlantique, puede ver rayas torpedo, salmonete, lubinas, langostas, esponjas y la colonia más grande de percebe francés. En este lugar también puede observar mamíferos como el delfín nariz de botella o el delfín común, que viene a la zona para alimentarse. Los más afortunados pueden observar algunas ballenas piloto durante el verano. También le encantará la riqueza de la flora compuesta de gorgonias, anémonas, pradera marina…